Son municipios y comunas de 14 departamentos, que firmaron convenios para la asignación de recursos.
23 localidades recibieron fondos para obras y equipamiento sanitario

Se trata de aportes destinados a fortalecer el primer nivel de atención de salud.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Seguridad y la ministra de Salud.
El ministro de Gobierno y Seguridad, JuliÔn López, y la ministra de Salud, Gabriela BarbÔs, firmaron hoy convenios de asignación de fondos del programa FOFINDES y Aportes del Tesoro Provincial con 23 localidades de 14 departamentos, que se destinarÔn a obras o equipamiento para los centros de salud municipales.
Los recursos dispuestos totalizarĆ”n mĆ”s de 50 millones de pesos. Se enmarcan en la decisión provincial de fortalecer el primer nivel de atención, y se suman a la polĆtica de pagos por desempeƱo, al reconocimiento de la atención de segundo nivel y el otorgamiento de equipamiento, entre otras medidas.
Ā«Quiero agradecer al ministerio de Salud y a la Mesa Provincia ā Municipios, con quienes trabajamos constantemente para mejorar temas como la salud. Fueron los municipios quienes se pusieron al frente en lo que fue el abordaje de la pandemia y hoy siguen trabajando en mejorar el acceso a la salud. Espero que estos aportes sean de mucho provecho y eficiencia para contar con capacidad de respuesta para los vecinos que necesitanĀ», dijo López durante el acto desarrollado en el Centro CĆvico provincial.
Por su parte, la ministra BarbĆ”s expresó: āTrabajar con los municipios es un eje fundamental de la gestión de estos dos ministerios. Queremos seguir fortaleciendo los centros del primer nivel de atención porque son la puerta de entrada de las personas al sistema de salud, el eslabón clave. Es importante escuchar sus necesidades y apostar por la construcción de una salud colectivaā.
AdemĆ”s, recordó la importancia de la polĆtica de pago por desempeƱo, que implica poner en valor el cumplimiento de metas sanitarias: āCórdoba fue la primera provincia que se animó a destinar fondos adicionales para aquellos municipios que realmente estĆ”n controlando adecuadamente a las personas gestantes, que hacen seguimiento a las personas con diabetes, y vamos a seguir sumando trazadoras vinculadas a las lĆneas de cuidado priorizadas, para apoyar tĆ©cnica y financieramente a las gestiones locales de saludā.
El acto fue acompaƱado por los legisladores provinciales, jefes comunales e intendentes municipales. Las localidades que recibieron fondos son Alejandro Roca, Alpa Corral, Amboy, Arroyo Algodón, Arroyo Cabral, Corral De Bustos-Ifflinger, Canals, Buchardo, Corralito, DespeƱaderos, La Batea, La Carolina Ā«El PotosiĀ», Laguna Larga, Los ChaƱaritos, Los Reartes, Italo, Pacheco De Melo, Punta Del Agua, Rosales, Serrano, Tanti, Villa Ciudad Parque, Villa Concepción Del TĆo, Villa Huidobro.