Jornada democrática con amplia participación y continuidad institucional
Elecciones Provinciales y Municipales 2025 en Corrientes

Este domingo 31 de agosto, la provincia de Corrientes celebró sus elecciones generales, renovando autoridades ejecutivas, legislativas y municipales. Con una participación del 72,4% del padrón, más de 950.000 ciudadanos definieron el rumbo político para el período 2025–2029.
🏛️ Gobernación: triunfo de Juan Pablo Valdés
La fórmula oficialista de Vamos Corrientes, encabezada por Juan Pablo Valdés y Néstor Braillard Poccard, se impuso en primera vuelta con el 51,47% de los votos, asegurando la continuidad del radicalismo en el Ejecutivo provincial.
Alianza / Candidato Porcentaje de votos
Vamos Corrientes – Juan Pablo Valdés 51,47%
Limpiar Corrientes – Martín Ascúa 20,46%
Encuentro por Corrientes – Ricardo Colombi 16,65%
La Libertad Avanza – Claudio Almirón 9,45%
Otros <2%
🧭 Legislatura Provincial
Se renovaron 15 bancas en Diputados y 5 en el Senado. La distribución por alianza fue la siguiente:
Cámara de Diputados
Vamos Corrientes: 52,18%
Limpiar Corrientes: 18,65%
Encuentro por Corrientes: 15,31%
La Libertad Avanza: 9,97%
Otros: 4,89%
Senado Provincial
Vamos Corrientes: 52,23%
Limpiar Corrientes: 20,37%
Encuentro por Corrientes: 15,6%
La Libertad Avanza: 9,85%
Otros: 2,95%
🏘️ Intendencias Municipales
En los 73 municipios habilitados, se eligieron intendentes, concejales y autoridades locales. Entre los resultados más destacados:
El 31 de agosto se celebraron elecciones en 73 municipios de Corrientes. La alianza oficialista Vamos Corrientes logró una amplia victoria territorial, reteniendo y conquistando varias intendencias clave2. Aquí te comparto un resumen de los intendentes electos en los principales distritos:
🏛️ Intendentes Confirmados
Municipio Intendente Electo Fuerza Política
Corrientes Capital Claudio Polich Vamos Corrientes
Goya Mariano Hormaechea Vamos Corrientes
Paso de los Libres Agustín Faraldo Vamos Corrientes
Mercedes Víctor Cemborain Vamos Corrientes
Santo Tomé Miguel Ángel Garay Vamos Corrientes
Curuzú Cuatiá Mariel Méndez Ribeiro Vamos Corrientes
Bella Vista Nancy Sand Vamos Corrientes
Ituzaingó Emilio Nicolás Vamos Corrientes
📊 Tendencias Generales
Vamos Corrientes ganó en más de 60 municipios, consolidando su hegemonía provincial.
Limpiar Corrientes mantuvo presencia en algunos bastiones históricos, como Mercedes.
La Libertad Avanza y otras fuerzas emergentes no lograron intendencias, pero obtuvieron representación en concejos deliberantes.
🏛️ Nuevo Intendente en Corrientes Capital: Claudio Polich
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral confirmó que Claudio Polich, candidato de Vamos Corrientes, fue electo como nuevo intendente de la ciudad de Corrientes.
📊 Resultado Final en capital
Claudio Polich (Vamos Corrientes): 48,24%
Germán Braillard Poccard (Limpiar Corrientes): 18,91%
Any Pereyra (La Libertad Avanza): 14,04%
Gustavo Canteros (Encuentro por Corrientes – ECO): 13,18%
Polich, actual ministro de Obras Públicas de la provincia, logró consolidar el liderazgo oficialista en la capital, sucediendo a Eduardo Tassano y reforzando el dominio radical en el municipio.
📌 Declaraciones institucionales
“Hoy Corrientes decidió que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta. Cerramos esta página y empezamos a trabajar.” — Juan Pablo Valdés, gobernador electo
“Tenemos que avanzar en el diálogo maduro. El consenso construye a las naciones.” — Juan Pablo Valdés
Participación y resultados oficiales
La Junta Electoral de la provincia informó que la participación ciudadana alcanzó el 72,4% del padrón, compuesto por más de 950 mil votantes habilitados. Los primeros datos oficiales comenzaron a difundirse pasadas las 22, con el 81% de las mesas escrutadas, confirmando la ventaja de Valdés.
La elección se desarrolló con normalidad en toda la provincia, donde además se renovaron bancas en el Senado y la Cámara de Diputados, junto a cargos municipales en 73 localidades. El oficialismo consiguió imponerse en gran parte de esos distritos, lo que refuerza su poder político en el territorio.
La normativa establece que para ser proclamado gobernador un candidato debe superar el 45% de los votos afirmativos o alcanzar al menos el 40% con diez puntos de diferencia sobre el segundo. El triunfo de Valdés cumplió de manera sobrada esa condición, dejando sin efecto la posibilidad de una segunda vuelta, prevista para el 21 de septiembre.
El escrutinio definitivo comenzará el martes 2 de septiembre en la Legislatura Provincial. Una vez completado, se confirmará oficialmente la victoria de Valdés, que desde diciembre tendrá la tarea de dar continuidad a la gestión de su hermano y de mantener la unidad dentro de la alianza gobernante.
El resultado electoral reconfigura el mapa político correntino y ofrece una señal al escenario nacional. Mientras el radicalismo consolida su dominio local, el retroceso de La Libertad Avanza expone las dificultades del espacio libertario para trasladar su fuerza electoral a algunas provincias del interior.