VILLA MARIA MÁS HUMANA

Avanzan las obras para garantizar agua potable a más de 70 familias de “Los Chaleses”

El Municipio de Villa María, en articulación con la Cooperativa de Agua 15 de Mayo, avanza con la ejecución de una obra fundamental para el acceso a derechos básicos: la conexión de agua potable para más de 70 familias del sector conocido como “Los Chaleses”, ubicado en barrio Las Playas.

La intervención contempla el tendido de 1.250 metros de cañería, con 72 conexiones domiciliarias que incluyen caja, medidor y canilla de servicio. La obra es impulsada por la Secretaría de Servicios Urbanos y financiada por el Gobierno local, en respuesta a una demanda histórica de los vecinos del sector.

Un derecho que se hace obra
Durante una recorrida por el lugar, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Dicen que no hay salud pública más importante que tener agua, cloacas y energía. Estamos haciendo esta obra para que cada rincón de la ciudad tenga acceso a esos servicios esenciales. Así trabajamos por una Villa María más humana”.

El secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, detalló que se está avanzando con la primera etapa, que incluye apertura de zanjas, colocación de cañerías y conexiones domiciliarias. “Es una obra que los vecinos venían solicitando hace mucho tiempo y que estamos ejecutando a muy buen ritmo”, señaló.

Avances concretos y participación comunitaria
Hasta el momento, ya se colocaron más de 450 metros de cañería y se realizaron más de 40 conexiones, según informó el presidente de la cooperativa, Carlos Opertti. Se prevé que la obra esté concluida en los próximos 30 días, lo que permitirá que cada familia cuente con acceso directo al agua potable en su vivienda.

Vecinas como Mariela Deheza, beneficiaria de la intervención, manifestaron su alegría por el avance: “Es un servicio muy solicitado y querido por todos los vecinos. Tener agua en casa cambia todo”.

Más que infraestructura: salud, dignidad y futuro
La obra en Los Chaleses no solo mejora la infraestructura urbana, sino que representa un paso clave en la garantía de derechos, la prevención sanitaria y la equidad territorial. El acceso al agua potable es esencial para la salud pública, la higiene, la alimentación y la calidad de vida.

Cabe recordar que el sector atravesó situaciones críticas en el pasado, como la explosión del gasoducto ocurrida en el verano, que derivó en la trágica muerte de Martín y Dylan Mercado, padre e hijo que vivían en el lugar. En ese contexto, la obra actual también representa una reparación simbólica y un compromiso con la seguridad y el bienestar comunitario.

Próximas intervenciones
Además del tendido de agua, el intendente Accastello anunció que se iniciará próximamente la obra de energía eléctrica en el mismo sector, con el objetivo de garantizar que todas las familias cuenten con agua, cloacas y electricidad, consolidando un modelo de ciudad inclusiva y conectada.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú