Del 27 al 30 de septiembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento más importante del sector en la región.
Se viene la Feria Internacional de Turismo 2025 en Buenos Aires

El encuentro se desarrollará en el predio de La Rural y reunirá a más de 1.700 expositores de 55 países, con la participación destacada de todas las provincias argentinas.
Durante cuatro jornadas, el público general y los profesionales del turismo podrán recorrer stands, participar en actividades culturales, degustar productos regionales y conocer las últimas tendencias del sector. La feria contará con espacios temáticos como FIT Outdoor (turismo de naturaleza), FIT Tech (innovación tecnológica) y FIT Sostenible (turismo responsable).
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) ultima detalles para su edición 2025, que se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Se trata del encuentro turístico más grande de la región, con la presencia de más de 1.700 expositores y representantes de 50 países.
Durante el fin de semana, de 14 a 21 horas, el público general podrá recorrer pabellones, conocer destinos, participar en actividades culturales y degustar propuestas gastronómicas. El lunes y martes, en tanto, las puertas quedarán abiertas solo para profesionales del sector, con jornadas de 10 a 19 horas dedicadas a rondas de negocios y networking.
La edición de este año incluye tres espacios temáticos que reflejan las tendencias actuales del sector: FIT Outdoor, enfocado en experiencias al aire libre; FIT Tech, dedicado a la innovación y la tecnología; y FIT Sostenible, con propuestas ligadas al turismo responsable.
Destinos argentinos protagonistas
Entre los destinos nacionales que dirán presente, se destacan:
Cataratas del Iguazú (Misiones): con un stand propio en el espacio internacional, ofrecerá degustaciones, activaciones interactivas y una presentación especial bajo el lema “Iguazú es naturaleza todo el año”.
Villa Pehuenia – Moquehue (Neuquén): presentará su oferta de turismo de montaña, cultura mapuche y gastronomía regional, además de promocionar la Ruta del Pehuén junto a Caviahue y Aluminé.
Todas las provincias argentinas: estarán representadas con propuestas que abarcan desde el turismo rural y cultural hasta experiencias de aventura y bienestar.
Además, Portugal será el país invitado de honor, con un despliegue cultural y gastronómico que incluirá degustaciones de vinos de Oporto y pasteles de nata.
Con más de 135.000 visitantes esperados, FIT 2025 se consolida como una vidriera estratégica para mostrar la diversidad de atractivos turísticos de Argentina y fortalecer el vínculo con mercados internacionales.
Una cita imperdible
Con una concurrencia estimada en más de 120 mil personas, la FIT 2025 vuelve a consolidarse como una vitrina clave para el turismo en Latinoamérica. El evento combina negocios, capacitación, innovación y cultura, posicionándose como un encuentro imprescindible para profesionales y viajeros.
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) comienza el próximo 27 de septiembre en el predio de La Rural, Buenos Aires, en coincidencia con el Día Mundial del Turismo. La jornada inaugural tendrá un carácter especial con la presencia de Shaikha Nasser Al Nowais, secretaria general electa de ONU Turismo, y las principales autoridades del sector.
“Celebrar el Día Mundial del Turismo en el marco de FIT es un hecho de enorme relevancia para todo el sector. Nuestra feria se consolida año tras año como un punto de encuentro imprescindible donde se potencia el turismo argentino frente al mundo. Contar con la presencia de la secretaria general electa de ONU Turismo habla de la importancia central que tiene nuestra feria en el calendario turístico global”.
Por su parte, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, señaló: “El turismo es motor de crecimiento global y generador de oportunidades en cada rincón de nuestro país y el mundo. Tiene un poder único: impulsar cambios positivos en lo económico, lo social y lo cultural. La innovación y la inteligencia artificial serán claves para agregar valor al turismo argentino y dejar un legado para las próximas generaciones”.