La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) abrió sus puertas este sábado en el predio de La Rural con una edición histórica que ya dejó huella en sus dos primeras jornadas. Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, el evento fue inaugurado por el presidente Javier Milei, quien destacó el potencial del sector: “Argentina podría tener un turismo 20 veces más grande que el actual”.
Argentina brilló en los primeros días de la FIT 2025: diversidad, innovación y compromiso federal

Con más de 1.700 expositores y la participación de todas las provincias argentinas, la feria se convirtió en una verdadera vidriera de la riqueza turística del país. Municipios grandes y pequeños desplegaron sus propuestas en el Pabellón Nacional, con stands que combinaron tradición, tecnología y experiencias inmersivas.
🌄 Protagonismo federal: de la selva misionera a la cordillera neuquina
Misiones se destacó con un stand innovador que incluyó la instalación “Alas de la Selva”, una hamaca gigante en forma de mariposa LED que capturó la atención del público. Más de 30 empresas y 15 municipios de la provincia participaron activamente, mientras que Puerto Iguazú se lució en el Pabellón Internacional, posicionando a las Cataratas como destino global.
Neuquén presentó la Ruta del Pehuén con Villa Pehuenia, Moquehue, Caviahue y Aluminé como protagonistas. La propuesta incluyó cultura mapuche, turismo de montaña y degustaciones regionales.
Corrientes, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán y La Rioja también dijeron presente con espectáculos, gastronomía típica y activaciones culturales que reflejaron la identidad de cada región.
* Mendoza
Secretario de Turismo de la ciudad de Mendoza, Felipe Rinaldo
* Viedma
Marcos Castro, Intendente de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
* El Carmen – Jujuy
Victor Hugo Gonzalez, intendente de la ciudad de El Carmen, provincia de Jujuy
* Salta
Fernando Garcia Soria, secretario de Turismo de la ciudad de Salta
🎭 Cultura, negocios y espectáculos
Durante el fin de semana, el público general pudo recorrer los pabellones entre las 14 y las 21 horas, disfrutando de shows musicales, sorteos, degustaciones y presentaciones de destinos. El domingo, el Chaqueño Palavecino fue uno de los artistas destacados.
Además, se realizó el foro FEMTUR: Mujer líder, comprometida con el futuro de la humanidad, que reunió a referentes internacionales para debatir sobre turismo sostenible, empoderamiento económico y transformación digital.
Intendentes y secretarios de turismo de diversos destinos de Argentina, participaron de la presentación del Encuentro Nacional de Turismo que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Bariloche.
Milei en la FIT 2025
Sobre el turismo, Milei resaltó las ventajas de Argentina: «Hablando específicamente del rubro que nos convoca, el turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global. Contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y su calidad de servicio. Contamos con destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo».
El presidente describió la diversidad de paisajes y recursos naturales del país: «Tenemos glaciares, lagos, cataratas, esteros, extensas costas marítimas, selvas, desiertos, cañones, valles y montañas de todo tipo. Contamos con una diversidad gastronómica reconocida globalmente y la diversidad de ecosistemas que mencioné anteriormente nos brinda una capacidad potencial para generar materia prima pocas veces vista en la historia».
Además, el mandatario pronosticó que «Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual, y acoger turismo de forma constante durante todo el año sin ningún tipo de problema». Acto seguido se dispuso a explicar «la cuestión de qué se necesita para poder aprovechar todo este potencial».
🌍 Portugal y Río de Janeiro: invitados de lujo
Portugal, país invitado de honor, ofreció una experiencia sensorial con vinos de Oporto, pasteles de nata y espectáculos de fado. Río de Janeiro, por su parte, sorprendió con una activación de 300 m² que incluyó réplicas del Cristo Redentor, el Bondinho del Pão de Açúcar y una rueda gigante interactiva.
Con más de 135.000 visitantes esperados, FIT 2025 ya se consolida como el evento turístico más importante de América Latina. Y Argentina, con su diversidad de paisajes, culturas y propuestas, reafirma su lugar como destino de referencia en el mundo.