CÓRDOBA CAPITAL

La readecuación del desagüe del Hospital Misericordia y Villa El Chaparral tiene 82% de avance

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa con la ejecución de la obra de Readecuación del Desagüe Hospital Misericordia – Villa El Chaparral, un proyecto clave para optimizar el escurrimiento de aguas pluviales en el sector sur de la ciudad y brindar soluciones a más de 350 mil vecinos.

Con un avance del 82 % y una inversión superior a los 4.438 millones de pesos, los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre avenida Vélez Sarsfield y el arroyo La Cañada, en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.

El objetivo central es mitigar los efectos de los excedentes hídricos en la cuenca urbana que históricamente afectaron al predio del Hospital Misericordia, ubicado en una zona de convergencia de importantes desagües provenientes del sur de la ciudad.

La cuenca intervenida abarca aproximadamente 510 hectáreas, delimitadas por avenida de Circunvalación, calle Bunge, avenida Armada Argentina y Ciudad Universitaria.

En esta zona confluyen los caudales de los desagües de avenida Vélez Sarsfield y del conducto de calle Bunge, que se unen a la altura de Vélez Sarsfield al 1700, atraviesan el predio del hospital y descargan finalmente en el arroyo La Cañada.

El proyecto contempla la instalación de una nueva conducción subterránea de 450 metros de longitud, reemplazando los 435 metros de canal existente, deteriorados por las crecidas registradas a principios de 2024, que provocaron inundaciones en áreas del hospital —incluida neonatología— y en viviendas del asentamiento Villa El Chaparral.

La infraestructura permitirá evacuar los escurrimientos pluviales de manera más eficiente, fortaleciendo la red pluvial de una amplia zona urbana y brindando una solución definitiva.

En detalle

El sistema de desagües incluye una conducción de hormigón armado compuesta por dos módulos de 2 metros de alto por 2 metros de ancho cada uno, conformando una sección hidráulica total de 8 metros cuadrados a lo largo de 450 metros.

Además, se realizará la demolición de estructuras existentes, incluyendo 810 metros cuadrados de bóveda en el predio hospitalario, excavaciones, preparación del terreno, construcción de cámaras de inspección y vinculación, nuevos cruces bajo las calles Ayacucho y Belgrano y adecuación de sumideros.

Esta intervención se integra con otras obras del sistema de desagües que brindan cobertura a numerosos barrios del sur de la ciudad, como Cáceres, Güemes, Colinas, Parque Vélez Sarsfield, Ciudadela, San Daniel, Las Flores, Iponá, San Fernando, Kennedy y General Artigas, consolidando la infraestructura hídrica urbana y garantizando mayor seguridad frente a crecidas futuras.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú