NEUQUÉN

La Municipalidad elimina dos tasas municipales a partir de 2026

El retorno de este dinero al comercio impactará positivamente en la actividad económica del sector comercial.

Con la presentación de la ordenanza tarifaria 2026, el intendente Mariano Gaido enviará al Concejo Deliberante una propuesta para eliminar dos tasas municipales que impactarán directamente en beneficio de la vida comercial de la ciudad, significarán una reducción de la carga tributaria en el sector privado muy importante, y en consecuencia implicará que $25 mil millones vuelvan a la actividad económica de la capital.

Se trata de los tributos denominados Residuos Urbanos Voluminosos aplicada; y Contribución Plan Forestal Habitacional ambos relacionados directamente con la licencia comercial.

Gastón Contardi, coordinador de Desarrollo Económico, explicó que “la eliminación de estas tasas significará una reducción importante en la presión tributaria”, y detalló que para los grandes contribuyentes, “la carga municipal bajará entre un 30% y 40%”. En tanto “para los comercios pequeños, medianos y grandes representará una reducción del 10%”.

Recordó que estas tasas fueron creadas en el año 2023 y aplicadas en 2024 en un contexto particular: “Fue cuando el gobierno de Milei quitó las transferencias a las provincias y a los municipios y nos encontrábamos con una ciudad en un contexto de crecimiento poblacional exponencial, el segundo más grande de la historia después de la década del 70”.

“Frente a esto se pensó cómo dar respuesta para que la ciudad siga creciendo en forma ordenada y se crearon estos tributos”, mencionó Contardi quien luego agregó: “A través de la tasa forestal-habitacional que impactó en los grandes contribuyentes, se avanzó fundamentalmente en el plan habitacional donde se crearon casi 6.000 lotes con servicios en seis barrios nuevos: También fue usada en la regularización de asentamientos ya se terminaron 20 de los 24 que tiene la ciudad en tierras municipales y los otros 4 están en vía de finalización; y además se plantaron más de 20 mil árboles;”, dijo el funcionario al recordar el objetivo de la creación de esta tasa.

“La segunda, la de residuos que abarcaba todos los comercios de Neuquén, nos ayudó a la ejecución de grandes obras en la ciudad. Fue fundamental para financiar grandes obras de infraestructura en la capital como la construcción de avenidas y calles”, explicó el coordinador municipal.

Respecto al impacto que tendrá en la vida de la ciudad este cambio, Contardi dijo que si bien la Municipalidad de Neuquén lo dejará de percibir “se espera que la liberación de esta presión fiscal estimule el movimiento económico inyectando una suma considerable de 25 mil millones de pesos directamente a la actividad económica del sector privado”.

“Apostamos claramente a que esto se reinvierta en Neuquén. Esto va a seguir alimentando el desarrollo económico de una ciudad extremadamente pujante y, como resultado, también vamos a tener desde el Estado Municipal ingresos por esta creciente actividad”.

Seguir Leyendo :
Zona Sur
Más Leídas
Menú