Con sensibilidad médica y vocación de servicio, el intendente de Santa Fe impulsa una gestión centrada en resolver los problemas cotidianos, modernizar la ciudad y posicionarla como un referente turístico, cultural y sostenible.
Juan Pablo Poletti: “Humanizar la política es cambiarle la vida a la gente”

Santa Fe, Argentina – En una entrevista exclusiva con Municipios de Argentina, el intendente Juan Pablo Poletti compartió los desafíos, emociones y logros que marcaron sus primeros dos años de gestión al frente de la ciudad de Santa Fe. Médico de profesión y exdirector del hospital más grande de la provincia, Poletti se define como un gestor que llegó a la política con sensibilidad, diagnóstico preciso y vocación de tratamiento.
Un comienzo difícil, una transformación profunda
“Los primeros meses fueron muy duros. Lloré muchas noches porque no resolvía problemas”, confesó Poletti, al recordar el impacto de asumir la intendencia sin experiencia política previa. Con un gabinete diverso, donde un tercio proviene de fuera del ámbito político, el intendente se propuso tres ejes: pacificar, ordenar y levantar Santa Fe.

Obras con impacto directo en la vida cotidiana
Ante la falta de aportes nacionales, el municipio decidió invertir con fondos propios en las prioridades de los vecinos:
Calles de tierra: 2.000 calles en mal estado están siendo transformadas con estabilizado pétreo, a razón de 100 por mes.
Iluminación: Se realizó una licitación para renovar completamente el sistema lumínico de la ciudad.
Basura: Reconociendo el problema, se trabaja con firmeza para mejorar la gestión de residuos.
Seguridad: Aunque el municipio no tiene policía propia, se involucra activamente en coordinación con la provincia.

Santa Fe como centro turístico y cultural
Poletti busca posicionar a Santa Fe como un referente nacional en eventos, turismo y producción. “Somos la cuna de la Constitución Nacional y tenemos un museo de nivel mundial”, destacó. La ciudad ha recuperado espacios públicos, reacondicionado playas y promovido recitales y eventos deportivos. “Tenemos historia, cultura, gastronomía y paisaje. Tenemos todo para ser un destino turístico”, afirmó.

Modernización y sostenibilidad
La gestión apuesta por una ciudad inteligente y verde:
Sistema de estacionamiento digital: Se adjudicará una nueva tecnología que permite pagar por dársena ocupada con cualquier billetera virtual.
Despapelización: Todos los trámites municipales y expedientes de edificación se realizan digitalmente.
Transporte público: Se modernizó el sistema de pago y se amplió la red de bicicletas públicas con 14 nuevos bicipuntos y 6.5 km de ciclovías.
Campaña de uso de casco: Desde su experiencia médica, Coletti impulsa políticas de seguridad vial para reducir la siniestralidad.

Una gestión con sensibilidad médica
“Humanizar la política es hacer buenos diagnósticos y aplicar tratamientos”, expresó el intendente. Comparó la calle de tierra con una enfermedad que impide a los vecinos salir de sus casas los días de lluvia. “Queremos que puedan ir al colegio, al trabajo. Eso es cambiarles la vida”, concluyó.






















