CORRIENTES

Fiesta Provincial del Inmigrante en Goya

Una jornada llena de emociones, colorido y reafirmación de la herencia cultural aportada por aquellos que eligieron este suelo para concretar sus sueños

La Colectividad de los Países Árabes consagró a su reina Mia Nahir Kamuh como la Reina de la Fiesta Provincial del Inmigrante, el primer embajador cultural fue para el representante de Rumania Alim Gabriel Birgu (Nativo), completando el cuadro de representación la 1ª Princesa Luciana Olivetti de la Colectividad de Irlanda y la 2ª Princesa Berenice Viglieca de la comunidad Rumana.

La jornada del sƔbado tuvo su inicio con el tradicional desfile de las colectividades, desde Plaza Mitre hasta el escenario de la Fiesta, el Multiespacio Ferial Costa Surubƭ.

El otro componente de emotividad estuvo dado por la gala de elección y coronación de la nueva reina, princesas y la novedad de la presente edición la consagración del Primer Embajador Cultural de la Fiesta del Inmigrante

La jornada del sÔbado marcó el inicio de la segunda fecha de la Fiesta Provincial del Inmigrante con la convocatoria a cada uno de los países representados, en Plaza Mitre para el tradicional desfile de colectividades, una tarde poblada de colores, sonido y la alegría impartida por cada comunidad participante.

Cada país representado el recorrido desde el centro de la ciudad hasta el Multiespacio Ferial, lo hizo con sus reinas y embajadores, los elementos identificatorios de sus raíces, banderas, atuendos, accesorios despertando el interés de los transeúntes al paso de la multicolor caravana, por las calles de la ciudad, con un dispositivo dispuesto por la Dirección de TrÔnsito para acompañar el circuito fijado.

Un dato significativo del recorrido de las colectividades, la suma de las delegaciones de Humboldt (Santa Fe), representando a Suiza, y de la Fiesta Nacional del Inmigrante de OberÔ (Misiones), ambas representaciones con los integrantes de sus respectivos ballets, poniendo un excelente grado de vinculación e integración.

Las Colectividades una vez arribadas al Predio fueron recibidas por los acordes de la Banda Militar ā€œPuerto Argentinoā€ bajo las batutas de su primer maestro de banda Teniente 1Āŗ Alberto Esteban Córdoba y el segundo maestro de banda Suboficial Mayor Ariel Callejas, quienes al ritmo de marchas y gĆ©neros populares acompaƱaron el ingreso de los paĆ­ses a Costa SurubĆ­, con la presencia de un gran nĆŗmero de pĆŗblico que sumó su alegrĆ­a a la caravana de los ā€œInmigrantesā€

Los sentimientos y emociones se trasladaron en la segunda jornada al escenario mayor del Multiespacio ferial para vivir la gala de elección y coronaciones de los nuevos embajadores de la Fiesta Provincial del Inmigrante.

AdemÔs de las colectividades representadas en el baile por los diferentes institutos, academias y ballet de danzas de la ciudad, el escenario ofreció para el disfrute de los presentes la presentación de la Delegación de la Fiesta Nacional del Inmigrante de OberÔ con sus cuadros de baile del Ballet Lipa de la colectividad Checa; de Bleu Blanc Rouge y el Ballet Barvinok de la colectividad Ucraniana.

Con esa misma alegrĆ­a lo hizo el ballet ā€œCapullitos Alpinosā€ de Humboldt, con bailes tĆ­picos de Suiza.

El escenario también recibió la vista de reinas, princesas, embajadores de las distintas fiestas nacionales, provinciales, locales y departamentales, engalanando la noche con su presencia.

El momento mÔs esperado por los presentes, la presentación de las reinas y embajadores de las 19 comunidades participantes, abriendo su presentación con una coreografía grupal, bajo la dirección de la profesora Carolina Salas Araujo, posteriormente cada país se presentó para la consideración del jurado y los presentes, con el traje típico de la colectividad representada, con la descripción correspondiente desde el escenario, el saludo en el idioma original de su país, con un dato particular la presencia de nativos de la colectividad representada, por mencionar algunas Rumania, Bolivia y Colombia, en el caso de estos dos últimos países en su lengua ancestral (originaria) saludaron al público.

El jurado de la gala estuvo integrado por la artista de nuestra ciudad Alejandra Moro, por la 2ª Princesa de la Fiesta Nacional del Inmigrante de OberÔ Victoria Jiménez y por la profesora Tatiana Poplawski del Ballet Ucraniano de OberÔ (Misiones), con la fiscalización de la escribana Anahi Flores.

Ese momento fue de emoción compartida porque la reina de la Edición anterior Briza Buzzelatto junto a las 1ĀŖ y 2ĀŖ princesas Paulina Fisher y Roció GarcĆ­a, en su saludo dejaron expresados el significado de haber representado a la Fiesta del Inmigrante durante todo un aƱo, coincidiendo las tres que ha sido ā€œun orgullo no solo representar la fiesta sino afianzar los aspectos de la historia, cultura las raĆ­ces nuestra identidadā€, agradeciendo el acompaƱamiento de familia, amigos, resaltando el apoyo desde la Municipalidad, personalizando el trabajo de estar siempre a ā€œMónica Rojas, Mónica Pazos a Turismo simplemente gracias a todosā€ para seƱalar las embajadoras de la Edición pasada atesoran el mejor recuerdo y se llevan el mayor premio La experiencia, el conocimiento y la amistad.ā€

Para amenizar la espera el show continuó en el escenario con la actuación sorprendente, de una calidad artística de excelencia la de Dominique Bernal Plus del Paraguay quien con sus músicos propuso un recorrido de diferentes ritmos, incluso bajÔndose a interactuar con los espectadores.

Antes de publicar la decisión del jurado vale recordar que el espectĆ”culo cerró la Banda de Corrientes Capital ā€œTributo… a la Nueva Lunaā€

De la ceremonia de coronación de los flamantes representantes de la 12º Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante junto a la Presidente de la Comisión Mónica Pazos acompañaron los Secretarios de Desarrollo Humano Julio Canteros, de Educación Sonia Espina, los Directores de Estadísticas Andrés Zajarevich y de Prensa Alejandro Medina.

De la Colectividad de Países Árabes Mia Nahir Kamuh, fue consagrada como reina, colocaron los atributos; Banda el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros, la capa la Secretaría de Educación Sonia Espina, la Corona la presidente de la Comisión Mónica Pazos y el Cetro entregó Briza Buzzelatto reina de la Edición anterior, el presente floral la representante de la comunidad de Bolivia y los obsequios el Director de Prensa de la Municipalidad Alejandro Medina.

De la Colectividad de Irlanda Luciana Olivetti fue consagrada 1ª Princesa, los atributos fueron colocados, la Banda, el director de Estadísticas Andrés Zajarevich; la Corona el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros, el presente floral la comunidad de Colombia, los obsequios la directora del Ballet Oficial Carolina Salas Araujo

De la colectividad de Rumania Berenice Viglieca fue consagrada como 2ª princesa, los atributos fueron colocados, la Banda por el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros; la Capa por el Director de Estadísticas Andrés Zajarevich; la Corona la Secretaria de Educación Sonia Espina, el presente floral la comunidad de Perú y los obsequios Mónica Rojas

De la colectividad de Rumania, Alim Gabriel Birgu, tuvo la distinción de ser elegido el primer embajador cultural de la Fiesta la Banda fue colocada por la presidente de la Comisión Mónica Pazos y los obsequios fueron entregados por la integrante del Jurado Alejandra Moro

Brillo, emoción y alegría marcaron la segunda noche de la Fiesta Provincial del Inmigrante, con sus nuevos embajadores que desde ahora estarÔn representado a este encuentro que pone en valor el aporte de las distintas colectividades que forjaron sus sueños en estos suelos, contribuyendo a la conformación de lo que somos.

El cierre de la 12º Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante estÔ prevista, para este domingo desde las 16 horas, con entrada libre y gratuita como ha sido durante las jornadas anteriores, en el Multiespacio Ferial Costa Surubí

Seguir Leyendo :
Mesopotamia
MƔs Leƭdas
MenĆŗ