TURISMO EN PARANÁ

Finalizó con gran éxito la cuarta edición de la Feria Diseña Paraná”: “Me atravesaba un río”

Miles de personas visitaron este fin de semana largo Sala Mayo en el marco de la propuesta que reunió a 80 emprendedores y emprendedoras del diseño.

La feria ofreció indumentaria, elementos de decoración, accesorios y distintos objetos, además de espectáculos musicales y un patio gastronómico. Un año más, Diseña Paraná impulsó a la capital de la provincia como un polo del diseño en la región.

“Diseña Paraná constituye una apuesta política de la gestión de Rosario Romero por seguir consolidando al diseño paranaense como un sector dinámico que genera trabajo y que atrae inversiones”, destacó el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante.

“Las producciones de esta edición dieron cuenta también de la consolidación natural de un proceso que lleva ya cuatro años, en el cual quienes ya participaron en las ferias anteriores se erigieron como tutores y trabajaron en conjunto también entre sí, en el marco de los núcleos, con el desarrollo de distintos productos enmarcados dentro de lo que fue el lema de este año del río y la sustentabilidad. Y estos productos fueron muy requeridos y vendidos, lo que demuestra la calidad de esas producciones”, añadió Bustamante.

La coordinadora de Marca Paraná, Anabel Waigandt, sostuvo: “Paraná tiene un potencial de diseño y ese potencial puede ser también un aspecto más para presentar a la ciudad en términos turísticos”.

Asimismo, destacó que la feria es el resultado del trabajo colaborativo de distintas áreas del Municipio. “Cuando todos compartimos un mismo objetivo -impulsar un diseño con identidad paranaense-, las metas se alcanzan. Hoy se vio en cada stand un hilo conductor que habla del río y de quiénes somos. Hay un salto de calidad que no se limita a la feria: es fruto del trabajo sostenido durante todo el año en capacitación, asesoramiento y formación. Es un esfuerzo compartido y un objetivo que se renueva año tras año”.

La Feria Diseña Paraná 2025 “Me atravesaba un río” contó con la presencia de 80 emprendedores y emprendedoras del diseño con productos creados e inspirados en el río y la sostenibilidad. La propuesta incluyó la exposición de las cápsulas de diseño exclusivas de Núcleos. Núcleo Objetos y Núcleo Textil “Río Vivo”.

Además de la feria, se pudo disfrutar de un amplio patio gastronómico y propuestas culturales. Durante la primera jornada del viernes y este domingo, se presentaron la compañía de Danza Quimera y la compañía Folklórica Litoraleña El Grito Sagrado. En tanto este domingo se llevó a cabo la exposición fotográfica «El agua nos une» de Cynthia Fistraiber y la exposición de la cápsula del grupo Núcleo: «Río vivo» con indumentaria y objetos de diseño de autor

Lo que dicen quienes dan vida a la feria

“Este espacio nos da una oportunidad para que se pueda conocer lo que hacemos y toda la creatividad que hay de todos los emprendedores. La formación que recibió cada emprendedor fue muy buena, y el acompañamiento por parte de la Municipalidad es algo muy valorable”, reconoció Morela Zavalegui, creadora de Mór Moda Reciclable.

“Mucha gente pasó por la feria, hemos tenido buenas ventas y estamos contentos por el resultado de esta edición. Todo el proceso que atravesamos a lo largo del año fue muy enriquecedor para nuestro emprendimiento. La verdad me parece una propuesta muy interesante que fomenta al emprendedor entrerriano, en este caso paranaense, más que nada a seguir creciendo, a explorar, a poder probar estos nuevos horizontes que por ahí sin ayuda del Estado es muy complicado llegar y crecer”, valoró Franco Calí, de Bruns Paraná.

Por su parte, Laura Troc, de Laura Troc Deco, destacó la cantidad de gente y el objetivo de Diseña Paraná: “Se notó mucho, de la cantidad de gente que anduvo desde el viernes, es que se deslumbraban con las propuestas de todos los emprendimientos. Una idea fantástica que ha tenido Diseña Paraná, que nos prepara desde principio de año para llegar a esta feria, culminar con este encuentro donde podemos mostrar todo lo que hemos trabajado durante el año. Ese acompañamiento del Estado es muy valioso que nos apoyen y que nos brinden un espacio para mostrar nuestra producción”.

Finalmente, Agustín Retamar, de Paranoid Street Wear, señaló: “Las capacitaciones previas son de mucha ayuda que me parece perfecto porque nos sirve mucho a los emprendedores para que se difunda la marca y mejorar nuestros productos”.

COMPARTIR:
Finalizó con gran éxito la cuarta edición de la Feria Diseña Paraná”: “Me atravesaba un río”
Fin de semana largo: Viajaron 1,7 millones de turistas y el gasto creció 34% en términos reales
Seguir Leyendo :
Mesopotamia, Turismo
Más Leídas
Menú