Durante tres días, los referentes del género artístico a nivel local, regional, nacional e internacional formaron parte en la ciudad de la 7ª Edición de “Corrientes Tango”, que contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes. El cierre de lujo en el parque Camba Cuá fue con la actuación de Ariel Ardit y la orquesta “La Juan D’Arienzo”.
Con masiva asistencia cerró la 7ª edición del “Corrientes Tango” Festival Argentino

Del 18 al 20 de agosto, dos locaciones, el Salón “El Santo”, ubicado en Salta 1399, y el parque Cambá Cuá sirvieron de escenario para seminarios, milongas, exhibiciones, homenajes y recitales en lo que fue la 7ª Edición de “Corrientes Tango” Festival Argentino.
Artistas de la talla de los maestros del tango argentino: Milena Plebs y Javier Rodríguez; más Alejandra Gutty y Roberto Zuccarino, y el reconocido actor y bailarín Luis Solanas, fueron los encargados de desarrollar seminarios de danza y técnicas actorales aplicadas a la danza, además de preparación para bailarines que participan en certámenes nacionales e internacionales.
Asimismo, José Lucchino, destacado músico reconocido a nivel internacional, brindó un curso para DJ de Milongas y la Lic. Selva Bobadilla y la Prof. Marisel Ramírez ofrecieron un entrenamiento específico utilizando recursos de la danza, para personas con cardiopatías, Parkinson y para adultos mayores.
El cierre del festival, en el piletón del parque Cambá Cuá, contó con intervenciones artísticas por parte de academias de todo el NEA, junto a músicos locales, y la participación estelar de la gran orquesta argentina “La Juan Darienzo” y la gran voz de Ariel Ardit, reconocido hoy a nivel mundial, como el sucesor de Carlos Gardel. Y, por supuesto, la presencia de emprendedores, gastronómicos y artesanos correntinos, que ofrecieron variadas propuestas.
La coordinadora de Planificación Artística de la secretaría de Cultura y Educación, Patricia Barboza, destacó la presencia de turistas de todo el país que asistieron a bailar tango en Corrientes y también el acercamiento de los vecinos a la propuesta. “El público correntino se acercó a participar y apreciar lo que es el tango, hay mucha gente que gusta del tango, que lo practica y canta en Corrientes, así que la verdad estamos muy contentos de poder acercar esta propuesta al público en general”.
Al mismo tiempo agregó: “Muchos se acercaron por primera vez a este espectáculo gratuito para toda la familia y muchos chicos lo ven por primera vez y quien dice, quizás el día de mañana tengamos grandes bailarines o cantantes, así que realmente es importantísimo que este evento se brinde para todo público”.
MILONGUEROS
Marcelo, desde Montevideo, Uruguay, participó del evento e indicó: “Nosotros los milongueros decimos que no hay retorno; cuando uno entra al tango ya no vuelve a su vida normal y con esta participación de gente, la verdad que es muy lindo todo lo que se vivió en estos días”.
Lucas González y Camila Escalante, desde Formosa, se acercaron junto a su academia a presentar dos coreografías.
“El tango es una danza donde tenes que conectar con todos y explicarle a la gente que es lo que estás bailando, es una danza muy elegante, que me gustaría que todos sepan bailarla”, refirió Camila a la hora de describir este baile.
En tanto que Lucas indicó por este encuentro: “Está muy lindo que todos puedan sumarse para aprender algo nuevo como el tango y que también se pueda mostrar que esta danza está abierta para todo el mundo y que cualquiera pueda aprender a bailar”.