CORDOBA

San Basilio presentó su 60° Fiesta Nacional de la Alfalfa

Provincia y municipios acompañan la celebración en su sexagésima edición.

El evento es organizado por el club Atlético de dicha ciudad.
Habrá stands de artesanos, gastronomía, elección de la Reina de la Alfalfa y espectáculos musicales.
Autoridades provinciales y de San Basilio presentaron la 60° Fiesta Nacional de la Alfalfa que se llevará a cabo en esa localidad del departamento Río Cuarto del 8 al 16 de marzo.

La tradicional fiesta es organizada por el Club Atlético de San Basilio, cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el acompañamiento del municipio local y la Coordinación de Turismo del Gobierno de Río Cuarto.

En Conferencia de prensa, el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti de Río Cuarto expresó: “Esta fiesta trasciende a San Basilio y se ubica entre las más importantes de nuestro país, a punto tal de desarrollarse la 60° edición. Por eso, y de acuerdo a lo que plantea nuestro Gobernador, Martín Llaryora, el propósito es apoyar y fomentar estos eventos culturales, que le dan impulso, a nivel económico y turístico”, destacó el funcionario.

A su turno, el intendente de San Basilio, Pablo Silvestrín destacó: “Estamos muy contentos por llegar a una nueva edición de esta fiesta tan significativa, que nos da la posibilidad de mostrar a nuestra localidad. Los vecinos y la región la esperan. Acompañamos al Club Atlético San Basilio en la organización, con el objetivo que cada año vaya creciendo, y superando al año anterior».

Por su parte, el presidente del club Atlético San Basilio, Adrián Marangoni invitó a los ciudadanos a disfrutar del evento “durante toda la semana con las diferentes actividades hasta la culminación, cuando elegimos a nuestra reina”.

Grilla
El sábado es la apertura oficial de la Fiesta en la plaza central del pueblo y comienza la exposición de artesanías, los stands y la gastronomía. Posteriormente, en el salón del Club se elige a la representante. Las actividades se desarrollarán desde las 17 horas hasta después de la medianoche, cuando finalicen los shows musicales que comienzan a las 21:30 con “Haydee, voces de la tierra”; “Los Guaraníes” y “Los Herrera”.

Finalmente, la Coordinadora de Turismo del gobierno de Río Cuarto, Araceli Isla remarcó el trabajo conjunto con la delegación provincial en Río Cuarto y explicó: “Es una fiesta muy representativa para la localidad y la región. Venimos trabajando en un plan estratégico de lo que son las rutas productivas y el sur de la provincia tiene mucho que ver con el desarrollo agrícola ganadero. Cada una de estas fiestas tiene una connotación sobre la producción, la historia del pueblo y un anclaje sobre su economía regional”.

Este evento anual, que marca el final de la cosecha de alfalfa, atrae a toda la comunidad de San Basilio y a visitantes de otros puntos de la provincia y del país. La fiesta ofrece una variedad de actividades como espectáculos y bailes, brindando entretenimiento para toda la familia.

Durante la jornada, se lleva a cabo la elección de la Reina Nacional de la Alfalfa, un momento destacado y tradicional de la festividad. Además, se pueden disfrutar de espacios dedicados a la gastronomía y las artesanías, lo que enriquece la experiencia cultural y culinaria para los asistentes.

También estuvieron presentes, el Director de Jurisdicción del Centro Cívico, Roberto Koch y la secretaria de Gobierno de San Basilio, Eugenia Carrillo.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú