En una amplia reunión, las autoridades provinciales y municipales aunaron criterios de trabajo y acciones.
Salud y Municipios de Chilecito y Famatina trabajan contra el dengue

El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, junto a los intendentes Rodrigo Brizuela y Doria y Adriana Olima, continúan coordinando el trabajo en la prevención del dengue.
De esta manera, se reunieron con referentes del ComitƩ Operativo Provincial de la zona para analizar los avances de las diferentes acciones que llevan adelante los municipios ante la epidemia de dengue.
En esta oportunidad, y a travĆ©s del COE departamental se profundizarĆ” el trabajo en conjunto para concientizar a la ciudadanĆa, que colabore con la limpieza del hogar, fortalecer operativos y replicar prĆ”cticas para la atención sanitaria.
Al respecto, el ministro Juan Carlos Vergara indicó que āfue una reunión importante porque pudimos forjar una mesa intersectorial, hacer el trabajo de concientización, el de intercambiar ideas, experiencias para trabajar en forma conjunta en el terreno y en la comunicación hacia la comunidad, porque seguramente los pacientes acudan al sistema pĆŗblicoā.
Situación
En cuanto a la situación epidemiológica, el funcionario afirmó que āChilecito es un departamento que tiene circulación viral, con 81 personas infectadas, de manera que nos estamos ocupando no sólo en la atención sanitaria, sino en la prevención para que generemos conciencia fundamentalmente en la limpieza y el descacharreoā.
AdemĆ”s, agregó que ālos vecinos tienen que colaborar con las tareas que se vienen realizando, sino es imposible poder erradicar los criaderos y los mosquitos. Esto es un trabajo multidisciplinario, pero si todos asumimos la responsabilidad, vamos a poder disminuir significativamente los casosā.
Trabajo conjunto
Por su parte, el Jefe Comunal de Chilecito aseguró: āqueremos trabajar de la mejor manera, es esencial hacerlo conjuntamente entre todas las instituciones como ya se viene llevando a cabo, nosotros venimos apostando fuertemente en la limpieza y descacharreo de los establecimientos educativos, instituciones, la eliminación de reservorios de agua que encontramosā.
En este sentido, subrayó que ātenemos que profundizar las tareas, sobre todo en la comunicación con los vecinos, llegar al nĆŗcleo familiar para que la gente entienda que, si ellos no hacen adentro lo que nosotros hacemos afuera, los casos no van a disminuir, porque el mosquito vive en el hogar, hay que trabajar eso para menguar esta situaciónā.
Colaboración
La intendenta de Famatina, Adriana Olima indicó que en su departamento los casos activos son 4, exportados de otras zonas y afirmó que āeste tipo de reuniones son muy importantes para nosotros, porque nos nutrimos de información, pero ademĆ”s coordinamos acciones que beneficien a nuestros departamentos que son cercanos y colaborar entre los equiposā.
En la mesa de trabajo participaron los secretarios de Ambiente, Santiago Azulay; de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo; de Gestión Departamental Jorge Maza; el subsecretario de Atención Primaria de la salud, Adolfo Vega; el director de EpidemiologĆa, Eduardo BazĆ”n; el jefe de zona sanitaria III, Ricardo Gasparovich junto a los asesores Daniel Alem y RaĆŗl Cabral, equipos tĆ©cnicos de la Municipalidad de Chilecito y Famatina, concejales y directores de hospitales.
Fue una reunión altamente positiva para ambos Municipios, desde donde se acordaron diversas acciones en virtud a herramientas disponibles.