CORDOBA

175 municipios y comunas ya son parte del programa provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial

Se trata de localidades que apuestan al trabajo articulado con escuelas y diversas organizaciones en el marco de las Coordinaciones Locales de Educación.

El Gobierno de Córdoba, a través del ministro de Educación, sumó 74 nuevos municipios y comunas al programa provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial. Con estas flamantes adhesiones, ya son 175 administraciones locales dentro de este proyecto.

El acto tuvo lugar en la sala de Situación del Centro Cívico, donde se convocó a intendentes y jefes comunales de los departamentos Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juarez Celman, Pocho, Roque Saenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Totoral para la rúbrica.

En este marco, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó que este flamante programa ā€œimplica una transformación de paradigma ya que nosotros estamos convencidos de este proyectoā€. En esta lĆ­nea, Ferreyra indicó que estas polĆ­ticas de trabajo mancomunado ā€œya estĆ” dando sus primeros frutos dentro de las comunidades que se empiezan a organizar y a discutir que actividades desarrollar para potenciar el desarrollo localā€.

AdemĆ”s, el ministro destacó que ā€œhemos duplicado la meta que nos habĆ­amos propuesto, que era de comenzar con 100 gobiernos locales, ya estamos en 175 y en los próximos dĆ­as se seguirĆ”n sumando mĆ”s intendencias, porque todos estamos convencidos que tenemos que participar de las cuestiones educativas, cada uno desde sus roles y funcionesā€.

Ministro Horacio Ferreyra
Cabe recordar que este programa lanzado por el gobernador Martín Llaryora responde al compromiso del Gobierno de la Provincia por impulsar, junto con las gestiones municipales, organizaciones y escuelas, proyectos e ideas que atiendan las demandas de la población y de los diferentes territorios.

En el acto estuvo presente el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, quien resaltó Ā«el trabajo conjunto con todas las instituciones de las comunidades realmente es una tarea muy interesante, esta reforma de segunda generación que nos plantea el Ministro, que ya venĆ­amos llevando adelanteā€.

El proyecto comprende una mesa de trabajo articulada, donde se tomarƔn decisiones de manera situada para desarrollar su propio plan educativo local, de manera que las decisiones se acercan mƔs al territorio, disminuyendo burocracia y tratando de obtener mejores resultados educativos y mejoras en todo el sistema.

El programa posibilita respuestas mƔs rƔpidas y precisas enfocadas en las necesidades y particularidades locales.

Entre los mĆ”s de 70 jefes de gobiernos locales presentes en el acto, la jefa comunal de Villa Cerro Azul, Natalia Di Pace destacó que Ā«para nosotros es totalmente esperanzador y enriquecedor que el programa nos abre las puertas y va a fortalecer a la comunidad educativaā€.

En el mismo sentido, el intendente de Silvio PĆ©llico, Federico QuiƱonez, valoró que este ā€œprograma nos va a permitir articular y trabajar en conjunto. En nuestra localidad este tipo de acciones nos une, ahora vamos a poder trabajar con directoras de instituciones escolares de manera articuladaā€.

Participaron de esta actividad el secretario de Educación, Luis Franchi; la Secretaria de Coordinación Territorial Nora Bedano, Secretario de cooperación institucional Orlando Arduh y los legisladores Víctor Molina, Alfredo Nigro y Lucas Valiente

COMPARTIR:
175 municipios y comunas ya son parte del programa provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial
Llaryora anunció fondos para obras de cloacas
Cultura: Provincia y municipios de Colón ponen en foco la accesibilidad
Seguir Leyendo :
Zona Centro
MƔs Leƭdas
MenĆŗ