El intendente Carlos Koopmann anunció que, a lo largo de 2025, el Municipio reforzará el plan de construcción de cordón cuneta, previendo llegar a los 22.500 metros lineales en distintos sectores de la ciudad, como un paso previo a la ejecución de la obra de pavimento.
Koopmann refuerza el plan de construcción de cordón cuneta en los barrios zapalinos
El jefe comunal destacó que “esta cantidad de metros lineales significa que, en un año, vamos a hacer el equivalente al 75% de lo que hicimos en nuestra primera gestión al frente del municipio, y esto nos genera una gran satisfacción a todo el equipo de trabajo, porque estamos dando respuesta a una demanda concreta de las familias zapalinas, de manera más rápida”.
De acuerdo a la planificación de la secretaría de Obras Públicas, los trabajos comenzarán a ejecutarse de manera gradual en el transcurso del mes de febrero, estando prevista, la construcción de cordón cuneta en los barrios Don Bosco (5000 m), Antena (1500 m), Trasandino (500), Sección XV (5000 m), Bella Vista (2500 m), Zona II (4500 m), Lado Viejo (1500 m), Municipal (2000 m).
“Con nuestro plan de infraestructura, hemos llegado a barrios históricos de la ciudad que estaban olvidados, donde nunca se había hecho una sola obra de nada”, dijo Koopmann, remarcando que “en el caso del cordón cuneta, por ejemplo, Sección XV va a contar con 5 mil metros lineales por primera vez en el barrio”.
El Intendente destacó que “todas las obras que estamos ejecutando, las podemos hacer gracias a una administración responsable de los recursos públicos de los zapalinos, que se destinan a obra pública y servicios que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y no a financiar gastos corrientes”.
Koopmann explicó que “la construcción del cordón cuneta es el primer paso para la llegada de la anhelada obra de asfalto a un barrio, pero además actúa como ordenador del espacio público y cumple un rol importante como obra pluvial, cuando se registran lluvias importantes”.