Miles de personas se reunieron a los pies del Cerro Campanario y compartieron en el marco de un encuentro de hermandad.
61° Encuentro Paso Pehuenche: se hizo foco en lo comercial con beneficios para ambas regiones
![](https://municipiosdeargentina.com/wp-content/uploads/2025/02/ENCUENTRO4-768x513-1.jpg)
Tal cual estaba previsto, argentinos y chilenos concretaron un nuevo encuentro de hermandad a los pies del Cerro Campanario. Las actividades comenzaron el viernes y concluyeron el domingo.
En lo que respecta a la aduana argentina, para agilizar los trámites, solo se les entregó un papel a los asistentes por cada vehículo y ese mismo debían devolverlo al retorno. Sobre los trámites, hicieron los dos: migraciones y AFIP. La fila estuvo diferenciada entre los que hacían turismo interno de los que iban a cruzar hacia territorio chileno, para de este modo hacerlo más expeditivo.
Mientras que allí en la explanada por el escenario pasaron artistas nacionales y chilenos, como así también hubo variedad en los stands de venta y en los de comida, mostrando cada región su cultura. Así mismo, en la carpa los artesanos ofrecieron sus productos.
Para participar de este encuentro arribó a Malargüe la vicegobernadora Hebe Casado y recalcó que su participación fue para reafirmar los lazos que nos unen. Así mismo, agregó: “Más allá de la belleza del lugar y el espíritu de hermandad que se vive en cada edición, este encuentro tiene un valor estratégico enorme porque se realiza en una zona clave para la integración regional: el Paso Pehuenche. Este corredor internacional es fundamental para el desarrollo de Mendoza, y su consolidación como ruta habilitada para cargas y operativa durante todo el año debe ser una prioridad. La conectividad con Chile a través de este paso potenciará el comercio, el turismo y la economía del sur mendocino, que será el motor de crecimiento de la provincia en los próximos años. Es un camino que abre puertas y acerca oportunidades, y tenemos que seguir trabajando para que alcance todo su potencial.”
Por su parte, el intendente Celso Jaque también hizo foco en el comercio: “Debemos seguir trabajando día a día para impulsarlo, mejorarlo y que realmente podamos tener un Paso comercial como el primer sueño de aquellos que iniciaron los cimientos.”
Mientras que el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, también siguió la línea de lo comercial. En diálogo con Malargüe a Diario afirmó que el Paso Pehuenche es una palanca de desarrollo para la región del Maule y para el sur de Mendoza. A lo que agregó: “Imagínense ustedes (por los argentinos) comprando la madera, comprando el marisco y nosotros comprando las carnes y todo lo que nos convenga”.
Para concluir, el referente chileno de este Paso, don Juan Rojas, anticipó que la intención de Chile es realizar trabajos en su ruta del Paso Pehuenche para de este modo mantenerla expeditiva 10 meses al año, en lugar de 6.