La Fiesta Nacional del Río será uno de los eventos más convocantes del verano en la capital rionegrina. Con artistas como Las Pelotas, el cantante rosarino de cumbia Valentino Merlo y La T y la M, la propuesta apunta a atraer visitantes de diversas regiones, desde el sur bonaerense hasta Chubut.
Marcos Castro presentó oficialmente la Fiesta Nacional del Río
![](https://municipiosdeargentina.com/wp-content/uploads/2025/02/lg.webp)
Con la presentación de más de 150 artistas en escena y con la actuación en el escenario principal de Las Pelotas, Valentino Merlo, y La T y la M, el intendente Marcos Castro presentó la Segunda Fiesta Nacional del Río, que se realizará del 28 de febrero al 2 de marzo en el Parque Ferreira de Viedma.
El intendente Marcos Castro presentó oficialmente la Fiesta Nacional del Río, que se desarrollará en el Parque Ferreira del 28 de febrero al 2 de marzo. «La Fiesta Nacional del Río es la política cultural más importante de la historia de Viedma” dijo el alcalde.
“Esta Fiesta Nacional del Río tendrá ese impacto que buscamos a nivel regional. Tenemos una grilla muy importante, una propuesta realmente atractiva. Por lo que nos informan, hay movimiento en distintos puntos, desde el sur de la provincia de Buenos Aires, el Alto Valle y hasta Chubut. Seguramente mucha gente nos visitará porque, además, coincide con el fin de semana largo de Carnaval”, destacó Castro.
El intendente subrayó que este evento trasciende la mera celebración y se consolida como una política pública de impacto cultural, deportivo y económico. “Quizás el término ‘fiesta’ pueda malinterpretarse, pero esto es una experiencia, un evento que forma parte de una estrategia de desarrollo. No nos equivocamos al apostar a consolidar esta política pública porque para nosotros es la política culturar más importante de la historia de la ciudad de Viedma”, explicó.
En ese sentido, recordó el éxito de la reciente Fiesta del Mar y el Acampante como un anticipo de lo que se espera con la Fiesta del Río. “No hubo un hacedor cultural ni productor que no reconociera la importancia de seguir por este camino. Desde artistas que encontraron un gran escenario y un cachet digno hasta productores gastronómicos que registraron muy buenas ventas. Esto es el reflejo de una política cultural que genera oportunidades”, aseguró.
Castro también reivindicó la continuidad de esta iniciativa desde su origen en 2020. “Fue una decisión acertada que tomó Pedro Pesatti en su momento, y yo como intendente sigo firme en la idea de darle a Viedma estos espacios de encuentro, disfrute y crecimiento”, concluyó.