En la última noche del Festival de Peñas 2025, el intendente Eduardo Accastello recibió a la ministra de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de la provincia de Córdoba, Victoria Flores, para ratificar el convenio mediante el cual el “Festival de Festivales” y el Recorrido Peñero se inscriben como parte de los eventos sostenibles de la provincia.
Festival Sustentable: el intendente Accastello y la ministra Flores firmaron un convenio para la remediación ambiental
![](https://municipiosdeargentina.com/wp-content/uploads/2025/02/villa-maria.jpeg)
En este sentido, durante la realización de ambos eventos se desarrollaron acciones amigables con el entorno buscando aminorar el impacto ambiental a través de la potenciación de la economía circular. También se llevó a cabo la campaña “Cada Tapita Cuenta”, donde se receptaron estos materiales que luego se transformarán en madera plástica y posteriormente en mobiliario urbano.
Además, durante todas las noches del Festival el púbico intervino encendiendo el entorno con sus teléfonos celulares para generar conciencia respecto de la huella de carbono.
Respecto del acuerdo firmado, el jefe municipal Accastello comentó: «Villa María acompaña a los que nos acompañan y precisamente el Gobierno Provincial acompaña a las fiestas populares. Pero además, con todos los ministerios y la legislatura llevamos adelante distintos programas de desarrollo humano, productivo, sustentable, que nos permiten hacer esta transformación que tiene a Villa María más allá de las permanentes crisis globales que ocurren en la Argentina».
Luego continuó: «Villa María no se detiene, no para de crecer, trabajamos para garantizar una mejor calidad de vida. La firma de este segundo convenio es la continuidad de lo que el año pasado la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, conducida por Alejandra Barbero, llevó adelante con la ministra y que permitió que fuera de los primeros festivales en los que se midiera la huella de carbono y que luego pudiéramos remediar lo que genera el Anfiteatro y las Peñas y eso llevó a que pudiéramos generar bosques de bolsillo después de que hicimos las mediciones».
Por su parte, la funcionaria provincial Flores añadió: «Cada una de las localidades sabe lo que estos festivales generan para el desarrollo de las ciudades y nuestro gobernador Martín Llaryora también apuesta a la economía naranja, a empezar a vincular el progreso con el ambiente. Y la verdad que es un gusto que localidades como Villa María, que fueron pioneras en esto de empezar a gestionar los festivales con una mirada sustentable».
«Estamos realmente felices de que hoy más de 25 localidades están midiendo su huella, y medir la huella no es solamente ver cuánto contaminamos y cuántos arboles plantamos, es empezar a instalar que culturalmente tenemos que mirar al planeta de otra manera», concluyó Flores.
Acompañaron la conferencia de prensa los legisladores provinciales Miguel Siciliano y Verónica Navarro; los ministros de Bioagroindustria y Justicia y Trabajo, Sergio Busso y Julián López, respectivamente; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.