Con tres ofertas económicas, se hizo apertura de sobres para la realización de la obra. Esta acción complementa a las ofertas técnicas realizadas en enero. La misma cuenta con una inversión de más de 22 mil millones de pesos que afrontará el Gobierno Provincial. “Es una obra emblemática para los próximos 50 años”, expresó Poletti.
Poletti participó de la licitación de la Rehabilitación del Colector General Cloacal de la ciudad

En el marco por la licitación de la Rehabilitación del Colector General del Sistema Cloacal de la ciudad, el intendente Juan Pablo Poletti participó del acto de apertura de sobres que se realizó en las instalaciones de la empresa Aguas Santafesinas (ASSA) y que fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro. También estuvieron presentes el ministro de obras públicas Lisandro Enrico, la presidenta del directorio de Aguas Santa Fe, Renata Ghilotti y demás funcionarios locales y provinciales. Esta acción complementa las ofertas técnicas realizadas en enero.
En su participación, el intendente Poletti destacó: “Como santafesinos tenemos la obligación de reconocer que esta es una obra emblemática para los próximos 50 años. Y así lo debemos recordar cada día para que puedan venir desarrolladores, emprendedores, puedan seguir desarrollando la ciudad capital que queremos.”
Por su parte el gobernador, Maximiliano Pullaro agregó: “Recuerdo que desde los primeros años que vine a la ciudad de Santa Fe a trabajar, tuvimos ese problema y tuvimos el problema del socavón y así fue como entendimos que teníamos que llevar adelante la inversión más importante de la historia, porque estamos invirtiendo 89 millones de dólares en las grandes ciudades en el recambio de cañería de agua y en el recambio de cañería de cloacas. Y esta obra sale alrededor de 22.000 millones de pesos”.
Mientras que la directora de ASSA, Renata Ghilotti se adhirió a lo dicho por los mandatarios y expresó: “Hoy podemos estar acá anunciando la apertura de los sobres económicos de esta obra fundamental para la ciudad de Santa Fe, que va a permitir que todos los santafesinos tengan mayor calidad de vida. Esta es una obra estratégica, una obra para las futuras generaciones que se van a realizar con una tecnología de punta innovadora que va a ser pionera no solamente en la provincia de Santa Fe, sino también en la República Argentina y me animo a decir que en América Latina”