Paranaenses y turistas podrán disfrutar del jueves 17 al domingo 20 de abril de ferias, paseos, actividades gastronómicas, culturales y deportivas. La agenda fue organizada por la Municipalidad y el EMPATUR y puede consultarse en parana.gob.ar.
Semana Santa: presentaron las actividades para disfrutar Paraná

El Jefe de Gabinete municipal, Santiago Halle, destacó la importancia de estas iniciativas: “Tenemos que promover al sector privado, a los emprendedores locales y a las actividades que ayuden a posicionar a Paraná como una ciudad grande, con identidad turística y con opciones para todos los gustos”.
En la misma línea, el subsecretario de Turismo y presidente del EMPATUR, Agustín Clavenzani, sostuvo: “Las actividades que Paraná ofrece en Semana Santa desde hace varios años ya son un sello distintivo del destino. No nos quedamos con lo que funciona: seguimos evolucionando y sumando nuevas propuestas”.
“Muchísimos paranaenses van a ofrecer sus productos dentro de distintas ferias. Esto tiene que ver con un círculo virtuoso, donde da un lugar para la comercialización y ese lugar es potenciado y acompañado por paranaenses, turistas y excursionistas”, señaló el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante.
Del programa se destacan la Feria con Historia (exposición y venta de antigüedades en Plaza Carbó); la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos con más de 200 expositores y patio gastronómico en el Puerto Nuevo; el Torneo Argentino de Billar que reunirá a 250 participantes con la presencia de Masters y Campeones Mundiales de la disciplina; y el 33º Gran Viacrucis Viviente, entre otras cosas.
El subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, resaltó el protagonismo de los emprendedores locales: “Muchísimos paranaenses ofrecerán sus productos en distintas ferias. Se genera un círculo virtuoso: se promueve la comercialización y, al mismo tiempo, esa oferta es acompañada por vecinos, turistas y excursionistas”.
PRINCIPALES ATRACTIVOS
La “Feria con Historia” será uno de los destacados de la agenda. Uno de sus representantes, Marcelo Faría, dijo: “Es una feria de antigüedades, que permite recordar la historia de nuestros antepasados”, dijo.
Federico Fritzler, que formará parte de la 33° edición del Vía Crucis Viviente que se realiza en el Km 5 ½ de la capital provincial, comentó: “Estamos muy contentos y con muchas expectativas. Pretendemos hacerla lo mejor posible”.
Por último, el presidente del Club Tilcara, Adrián Toplicar, se refirió a la Gran Paella Paraná, que tendrá lugar en zona del Patito Sirirí: “Para nosotros es un día de fiesta”.
Entre las actividades que se podrán disfrutar el fin de semana extra largo, se pueden mencionar: Paraná Bus Turístico (en este caso a beneficio de APaDeA, Asociación de Padres de Autistas de Paraná); Sabores del Litoral, un paseo comercial y gastronómico con más de 40 puestos y charlas en la Sala Mayo; la 8° Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Puerto Sánchez; la XI Edición del Festival de Teatro Callejero Corriendo la Coneja, con actividades para toda la familia; Sabores de las Ferias en la Feria Salta y Nogoyá; las visitas a la Reserva Natural Islote Curupí para apreciar el paisaje, la flora y la fauna de la región; el Campeonato de BMX del Litoral; el ciclo El Teatro de Visita, con un recorrido guiado y de intervenciones artísticas por el Teatro Municipal 3 de Febrero; el torneo de Golf Tradicional Copa Ciudad de Paraná, de alcance nacional; y el programa Bicivía Paraná, el servicio de bicicletas públicas que durante Semana Santa será gratuito.
Propuestas destacadas
Entre las principales actividades del fin de semana largo se encuentran:
Feria con Historia, con exposición y venta de antigüedades en Plaza Carbó. Marcelo Faría, uno de los representantes, expresó: “Es una feria que permite recordar la historia de nuestros antepasados”.
Feria de Emprendedores y Artesanos, con más de 200 expositores y un gran patio gastronómico en el Puerto Nuevo.
Torneo Argentino de Billar, que reunirá a 250 participantes, incluidos Masters y campeones mundiales.
33° Vía Crucis Viviente, tradicional puesta en escena en el Km 5½. Federico Fritzler, integrante del elenco, contó: “Estamos muy contentos y con muchas expectativas. Pretendemos hacerla lo mejor posible”.
Gran Paella Paraná, en la zona del Patito Sirirí, organizada por el Club Tilcara. “Para nosotros es un día de fiesta”, expresó su presidente, Adrián Toplicar.
Más actividades para todos los gustos
Durante los cuatro días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas:
Paraná Bus Turístico, a beneficio de APaDeA (Asociación de Padres de Autistas de Paraná).
Sabores del Litoral, con más de 40 puestos gastronómicos y charlas en la Sala Mayo.
8ª Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, en Puerto Sánchez.
Festival de Teatro Callejero “Corriendo la Coneja”, en su 11ª edición.
Sabores de las Ferias, en Salta y Nogoyá.
Visitas guiadas a la Reserva Natural Islote Curupí.
Campeonato de BMX del Litoral.
Ciclo “El Teatro de Visita”, con intervenciones artísticas en el Teatro 3 de Febrero.
Torneo de Golf Copa Ciudad de Paraná, de alcance nacional.
Bicivía Paraná, el sistema de bicicletas públicas, que será gratuito durante Semana Santa.
Además, habrá actividades religiosas tradicionales, como la 15ª edición del Cicloturismo “7 Pueblos, 7 Iglesias” y la Marcha de las 7 Iglesias, que invitan a vivir la espiritualidad en comunidad.