La acción se concretó como fruto de las gestiones de regularización que lleva adelante la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro tuvo lugar en el Espacio Coworking, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo.
Entregaron escrituras a vecinos de San Lorenzo

En un acto realizado en el Espacio Coworking, veinte familias de diferentes complejos habitacionales de San Lorenzo firmaron las escrituras de sus viviendas, de las que se convirtieron en propietarios.
La acción se concretó como fruto del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante la Municipalidad de San Lorenzo.
Presente en el encuentro, el intendente Leonardo Raimundo expresó: “Es una alegría grande estar hoy aquí dando este gran paso adelante, porque estamos ante gente trabajadora, decente, que quedó a un pasito de acceder a su escritura, manifestación jurídica de que uno es dueño del lugar donde vive”.
En este sentido, destacó los beneficios de la escrituración, entre los que mencionó la titularidad de la vivienda, su valorización, la posibilidad de que adquiera el carácter de inembargable, el acceso a crédito a través de una hipoteca y la transmisibilidad a los herederos.
Acompañaron al mandatario local el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; la doctora Luciana Resquin, y Lucas Crivelli, titular de la Dirección de Vivienda y Urbanismo de la provincia, área ante la que la Municipalidad realizó los trámites para las escrituraciones.
Educación
A partir de un convenio marco suscrito entre la Municipalidad de San Lorenzo y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, estudiantes de la casa de altos estudios podrán realizar prácticas profesionalizantes en la administración local.
Las firmas fueron estampadas por el intendente Leonardo Raimundo y la decana Cintia Pinillos, en un encuentro desarrollado en la Sala de Prensa de la Municipalidad.
La acción se concretó como fruto del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante la Municipalidad de San Lorenzo.
Las firmas fueron estampadas por el intendente Leonardo Raimundo y la decana Cintia Pinillos, en un encuentro desarrollado en la Sala de Prensa de la Municipalidad.
En términos marco, ambas instituciones acordaron coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de formación, cooperación y/o articulación de carácter científico, técnico, de investigación y/o extensión de mutuo interés, y en particular establecer periódicamente programas de prácticas pre-profesionales de los y las estudiantes de la Licenciatura.
La práctica profesional supervisada es una actividad formativa consistente en la asunción supervisada y gradual del rol profesional, a través de su inserción a una realidad o ambiente laboral específico.
Futuro profesional
En dicho ámbito el estudiante deberá enfrentar situaciones similares a las que podría encontrar en su futuro desempeño profesional y aplicará, en forma integrada, los conocimientos que ha adquirido a través de su formación académica.
Los alumnos realizarán así un acercamiento al mundo laboral a través de actividades que les permitirán afianzar competencias y habilidades propias del perfil profesional.
De la reunión también participaron el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; y el director de la Escuela de Ciencia Política, Esteban Iglesias.