La Municipalidad de San Luis destinó $1430 millones anuales. La inversión no solo facilita el acceso al transporte público, sino que también contribuye a fortalecer la inclusión social.
La Municipalidad de San Luis superó los 9 mil boletos gratuitos para jubilados y pensionados

El intendente Gastón Hissa acompañado por el gobernador Claudio Poggi encabezaron un acto en el Centro de Atención al Vecino (CAV) Pueblo Nuevo donde compartieron la entrega de la tarjeta física que les permitirá a los adultos mayores trasladarse en todas las líneas de Transpuntano.
Desde enero, mes en que se habilitó este beneficio, se realizaron 8.953 trámites. En el CAV Tres Barrios fueron 323, 205 en el CAV 500 Viviendas Norte y 3.210 en el Palacio Municipal. En el CAV Ediro se tramitaron 511 beneficios y otros 915 en la zona sur, en el CAV Félix Bogado. En el CAV Jardín San Luis fueron 646 credenciales, 732 en el José Hernández y 482 en el Pueblo Nuevo. En la zona oeste, los CAV Rawson y San Martín realizaron 607 y 294 trámites, respectivamente. Por último, en el CAV Tercera Rotonda se tramitaron 1.028 beneficios.
Además del Boleto Gratuito para Jubilados y Pensionados, en materia de transporte público los vecinos de la ciudad cuentan también con el Boleto Estudiantil Gratuito. Esta política alcanza a 12 mil alumnos de todos los niveles educativos y es financiada en partes iguales por el Municipio y el Gobierno provincial.
“Para sostener esta medida, es un esfuerzo significativo en el actual contexto económico del país, posible gracias a una gestión eficiente. El pago de tasas no solo se refleja en calles, luminarias y servicios básicos, sino también en políticas sociales que mejoran la calidad de vida de los vecinos. Esta iniciativa reafirma el compromiso municipal y el reconocimiento a quienes nos dieron tanto”, subrayó el intendente Hissa durante el acto que tuvo lugar en el CAV de Pueblo Nuevo.
Destacó que la iniciativa surgió de la escucha activa de las necesidades de los vecinos: «Fue por todas esas veces que nos cruzamos en los barrios o en el centro y me transmitían que necesitaban ayuda para viajar en el Transpuntano porque se les complica ir al médico el mismo día o realizar un trámite porque se encarece, nos cuesta y no podemos tomar el colectivo. Esto es una política pública para acompañarlos”.
El jefe comunal informó que las inscripciones siguen abiertas para acceder al beneficio.
“Soy honesto, teníamos una proyección para 2 mil y se llegó a 9 mil. Pueden seguir anotándose para llegar a todos. No estamos trabajando para el jubilado que obtiene la mínima, sino que es para todos, para todos los jubilados y para todos los pensionados. Entonces, la verdad que el universo es amplio y las inscripciones siempre permanecen abiertas», expresó.
Hissa subrayó que esta política pública es posible gracias a una gestión eficiente y al pago de las tasas por parte de los vecinos.
«El municipio invierte en esta política pública $1.430 millones anuales, ustedes pueden viajar de manera gratuita, pero el municipio se hace cargo de esos boletos que le gira los fondos a Transpuntano para que ustedes puedan viajar gratuitamente», comentó.
Y agregó: “Esto se puede implementar gracias al pago de las tasas de cada uno de los vecinos de la ciudad. El municipio la devuelve no solamente en políticas públicas como el plan “Mejorando tu Cuadra”, “Iluminando tu Barrio”, “Volvé a tu Plaza o el plan “Ambiental Sostenible” donde dejamos los contenedores de manera gratuita para que ustedes puedan descacharrar. Miren si no dio resultado que no hubo ni siquiera un solo caso de dengue».
Recordó que no solamente se llegó a los jubilados, sino también a los estudiantes. “El gobernador ha manifestado que tiene como pilar fundamental la educación en su gestión y qué mejor que alentar a un chico que pueda ir a la escuela, a la universidad y que no tenga que sufragar el tema del boleto. Nos pusimos de acuerdo, el 50% se hace cargo el municipio, el otro 50% se hace cargo la provincia y de esa manera 12.000 chicos también viajan de manera gratuita a la comunidad de la ciudad”.
Por su parte, el gobernador Claudio Poggi indicó: “Cuando uno dice boleto gratuito, no es que sea gratuito para el Estado. Es como que el municipio les compra el pasaje de ustedes y se lo paga a Transpuntano para que siga funcionando. En las gomas, el pago de los sueldos a los trabajadores o el mantenimiento de los vehículos y en eso tiene que ver en qué se destinan los impuestos y las tasas”.
El intendente Gastón Hissa acompañado por el gobernador Claudio Poggi encabezaron un acto en el Centro de Atención al Vecino (CAV) Pueblo Nuevo. (Foto Aldo Marchiaro)
En la misma línea, concluyó: “Uno prioriza dónde poner los recursos, en qué política pública priorizar. Y en un momento difícil, en donde ni la provincia ni el municipio podemos, tenemos posibilidad de que estamos facultados, que es nuestra competencia, aumentar la jubilación y la inversión, pero no lo podemos hacer porque eso depende estrictamente de lo nacional, sí podemos contribuir, ayudar a mejorar su calidad de vida. Esta es una acción concreta”.
En el Centro de Atención al Vecino de los Tres Barrios, se inscribieron 338 jubilados. En el de las 500 Viviendas Norte, 210. En el edificio municipal 3259.
En la Ediro, 525. 929 en el Félix Bogado. 659 en el Jardín San Luis. José Arranque 740, Pueblo Nuevo 486, Rawson 616, San Martín 300 y en la Tercera Rotonda 1040. En total, 9102 beneficiarios.
La operatoria comenzó el 21 de enero. En la actualidad, más de 8 mil jubilados ya están habilitados para hacer uso del transporte público y hoy se convocó a 870 personas para retirar la tarjeta.
En otro fragmento del discurso, el primer mandatario se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y lo homenajeó: “Nos dejó físicamente una personalidad mundial que es argentino, creo que ha sido una personalidad que hizo evolucionar la Iglesia, que siempre militó por la paz. Por el amor y por la paz, en un momento tan convulsionado y de tantas guerras. Es como si hubiese esperado su salud tan deteriorada, había esperado la Pascua para poder celebrarla con todo el mundo, porque no es con los argentinos, es con todo el mundo y hoy temprano nos ha dejado”.
Para culminar, recordó que hoy comenzaron las inscripciones para las nuevas viviendas y expresó: “El Papa Francisco también decía que el hogar propio consolida a la familia, ayuda a la familia, era una palabra de él que repetía siempre”.