EN ESPERANZA

Culminaron los trabajos de limpieza sobre el canal Urquiza

Se trabajó en 598 metros entre Ruta Provincial N°70 y calle Alem, en el marco de las tareas periódicas que se realizan en los canales y desagües de la ciudad para garantizar el correcto escurrimiento del agua.

Con el objetivo de garantizar el correcto escurrimiento del agua ante la caída de precipitaciones, la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública, realiza la limpieza periódica de canales y alcantarillas con excavadora Doosan y un camión.

Días atrás, la cuadrilla municipal estuvo trabajando en el canal Urquiza, entre Ruta Provincial N°70 y calle Alem.

Escurrimiento de las aguas
En el sector se realizó la limpieza y rectificación del canal con excavadora y limpieza de alcantarillas con elementos manuales y eslinga de acero, para asegurar que el funcionamiento del canal sea óptimo. En total, se realizó la limpieza de 598 metros de canal.

Al respecto, la secretaria de Obras e Infraestructura Pública, Micaela Nagel, explicó que “la limpieza de canales y desagües es una tarea fundamental para prevenir anegamientos, sobre todo en los sectores más sensibles de la ciudad”.

“El municipio siempre está presente realizando estas intervenciones y también necesitamos del acompañamiento de los vecinos, evitando arrojas residuos u otros elementos a los canales porque pueden generar grandes inconvenientes”, agregó.

Iluminación
En el marco del programa “Esperanza Se Ilumina”, la municipalidad continúa con la renovación de luminarias en distintos sectores de la ciudad. En esta oportunidad, y gracias a una inversión de $590 millones del Fondo de Obras Menores 2025, se instalarán luminarias led con telegestión en los acceso a la ciudad por calle Soler, Paso Vinal y en la zona centro.

En total, serán 1359 nuevas luminarias con sistema de telegestión incluido, distribuidas en las siguientes zonas:

Paso Vinal, entre Ruta 6 y Moreno, y en calle Belgrano, en el ingreso a la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (52 luminarias).

En total, serán 1359 nuevas luminarias con sistema de telegestión incluido

Zona Centro: desde Kreder hasta Dr. Gálvez, entre Janssen y 1 de Mayo (1179 luminarias). Además se pintarán 300 columnas en el sector.

Moreno, entre Dr. Gálvez y Morandín (50 luminarias con telegestión y 4 nuevas columnas). Calle Soler, entre Ruta Provincial N°6 y Janssen (78 luminarias).

Al respecto, la secretaria de Planeamiento y Proyectos, Evangelina Pirola, destacó que “continuamos con el plan integral que busca modernizar el sistema de alumbrado público en toda la ciudad. La incorporación de luminarias LED con telegestión mejora la eficiencia energética y permite un monitoreo en tiempo real, optimizando los recursos y brindando mayor seguridad a los vecinos”.

Además, explicó que “es una decisión del intendente Rodrigo Müller destinar el 100% del Fondo de Obras Menores para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Hoy, en todos los barrios de la ciudad, impulsamos la renovación de luminarias como muestra de nuestro compromiso con una Esperanza más sustentable, segura y planificada”.

COMPARTIR:
Culminaron los trabajos de limpieza sobre el canal Urquiza
El fin de semana largo dejó más de 2.600 millones de pesos y 30 mil visitantes en Rosario
Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú