CORRIENTES

Itatí, epicentro de la fe latinoamericana, congregará a líderes católicos de la frontera

La localidad organiza el 37.° Encuentro de Diócesis de Frontera, en el que se reunirán representantes pastorales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para compartir perspectivas y fortalecer lazos entre las iglesias de la región. El evento se realizará del 19 al 21 de mayo.

Itatí será sede del 37.° Encuentro de Diócesis de Frontera, un evento católico que congregará a fieles de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La propuesta tendrá lugar del 19 al 21 de mayo próximo; y fue declarada de interés por la Municipalidad local.

La visita al despacho del intendente Francisco Romero por parte del padre José Villordo, vicario episcopal de Pastoral, y de José Esquivel, miembro clave del equipo organizador, marcó el preludio de este importante acontecimiento. En el marco del Año Jubilar que vive la Iglesia católica, este encuentro se erige como un espacio privilegiado para la reflexión, el intercambio de experiencias pastorales y el fortalecimiento de los lazos fraternos entre las iglesias de la región.

Itatí, un lugar históricamente signado por la fe y la devoción a su Virgen Morena, se convertirá así en el epicentro de un diálogo enriquecedor que abordará los desafíos y las oportunidades que se presentan en las zonas de frontera. Durante los días 19, 20 y 21 de mayo, la localidad será testigo de debates, ponencias y momentos de oración conjunta, donde los líderes religiosos compartirán sus perspectivas y buscarán caminos comunes para la evangelización y el servicio a las comunidades.

La relevancia espiritual, cultural y social de este encuentro ha sido reconocida por el Municipio local, que, a través de la resolución municipal N.º 1046/25, declaró el evento de interés. Este respaldo institucional subraya la importancia que la comunidad de Itatí otorga a la presencia de este encuentro, que no solo fortalecerá el tejido religioso, sino que también dinamizará la vida social y cultural de la región.

Según la información proporcionada por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), los Encuentros de Diócesis de Frontera constituyen un espacio de diálogo fraterno y pastoral que se viene desarrollando desde hace décadas. Estas reuniones buscan analizar las problemáticas comunes de las diócesis vecinas, compartir experiencias de trabajo pastoral y fortalecer la comunión eclesial en las zonas limítrofes.

Los antecedentes de estos encuentros, como se refleja en las noticias publicadas por la AICA sobre ediciones anteriores, demuestran la riqueza de los debates y de las conclusiones alcanzadas. Temas como la pastoral juvenil, la atención a los migrantes, la promoción de la justicia social y la evangelización en contextos multiculturales suelen ocupar un lugar central en las discusiones.

La elección de Itatí como sede de este 37.º encuentro no es casual. Su profunda tradición religiosa y su ubicación estratégica en la triple frontera la convierten en un punto de encuentro natural para las diócesis de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Este evento representa una oportunidad para visibilizar la importancia de las zonas de frontera, donde las dinámicas sociales, culturales y religiosas adquieren características particulares. El intercambio entre las diócesis permitirá enriquecer las prácticas pastorales, aprender de las experiencias de otros contextos y fortalecer la misión evangelizadora de la Iglesia en esta importante región de Latinoamérica.

Epicentro de la fe
Más allá de esta nueva propuesta religiosa que albergará Itatí, vale recordar que en la localidad se celebró recientemente la Semana Santa con misas y procesiones en la localidad. A esto se le sumó la tradicional Peregrinación de los Tres Pueblos, que si bien no tuvieron música y baile debido al luto por el fallecimiento del papa Francisco, sí permitió que el fervor de la feligresía de San Luis del Palmar, San Cosme y Paso de la Patria brillara en este suelo.

Itatí se erigió aquella vez como un faro de la fe católica, congregando a cerca de 500.000 turistas durante las celebraciones. Más allá de que en este nuevo acontecimiento, como lo será el Encuentro de Diócesis, tal vez no se vea la masividad de las otras propuestas, sin dudas que será otro hito en la historia de un pueblo forjado por la Virgen Morena.

COMPARTIR:
Itatí, epicentro de la fe latinoamericana, congregará a líderes católicos de la frontera
El Plan Más Vida llegó a Bella Vista con talleres de prevención en el Colegio Sersic
Seguir Leyendo :
Mesopotamia
Más Leídas
Menú