GUAYMALLEN - MENDOZA

El Paseo Libertad fue el centro de los festejos por el 167º Aniversario de Guaymallén

Hubo música y danza en vivo, teatro, artistas visuales y circenses, servicios municipales, artesanos y emprendedores, food trucks y tentadoras promociones de comercios de la zona.

Este 14 de mayo, el departamento de Guaymallén celebra los 167 años desde su creación. Por este motivo, la Municipalidad preparó durante todo el mes una agenda cargada de actividades para que vecinos y visitantes disfruten.

El festejo principal tuvo lugar el martes, cuando el Paseo Libertad se convirtió en peatonal para prestar diversos servicios y atractivos a los presentes. Desde la calle Italia hasta Salas de Arte Libertad, se brindaron propuestas artísticas, lúdicas e informativas junto a las diferentes áreas del Municipio. Hubo música y danza en vivo; teatro para niños, jóvenes y adultos; artistas visuales y circenses; puestos de artesanos y emprendedores, food trucks y tentadoras promociones de comercios de la zona que adhirieron a esta gran celebración.

También se realizó el acto protocolar que reunió a autoridades, instituciones educativas, fuerzas vivas y vecinos del departamento, encabezados por el intendente Marcos Calvente, quien destacó el crecimiento y la transformación que ha vivido Guaymallén desde su fundación, en 1858.

????????????????????????????????????

Servicios municipales gratuitos
Desde las 10:30h hasta las 18h, las diferentes direcciones y dependencias municipales estuvieron con sus stands brindando en simultáneo una gran variedad de servicios.

La Dirección de Innovación y Atención al Vecino, junto a la asistente virtual “Gina”, recibió sugerencias y reclamos, promoviendo la participación ciudadana.

La Dirección de Ambiente y Energía promocionó el Plan de Reciclaje Inclusivo junto a los recuperadores urbanos. En la ocasión brindaron el servicio de Ecocanje para que los vecinos acercaran sus residuos reciclables a cambio de lápices ecológicos. Además, junto a la Policía Ambiental concientizaron sobre incendios y el cuidado de espacios naturales y, junto a la empresa Reciclarg, recepcionaron aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La Dirección de Salud dispuso de su Móvil Sanitario con controles generales para adultos y, desde el área de Zoonosis realizaron vacunación de perros y gatos.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Social compartió información sobre sus programas para personas mayores, género y familia, discapacidad y fortalecimiento de entidades intermedias.

Estuvo también la Dirección de Educación y Deportes con la participación de escuelas del departamento, entre ellas la Escuela 4-007 Miguel A. Pouget y el Instituto Sagrada Familia, que ofrecieron productos artesanales elaborados por ellos mismo; el programa provincial Mendoza Futura, el stand de Orientación Vocacional y actividades de recreación con palestra e inflables para niños. A su vez, Desarrollo Económico se hizo presente con la Escuela de Oficios; el área de Juventudes concientizó sobre diversas temáticas y el stand de Educación Vial ofreció actividades formativas y lúdicas.

La Subdirección Turismo, por su parte, promovió a productores y emprendedores locales y brindó juegos para conocer más sobre la Capital del Espumante. Los ámbitos de Identidad Originaria, Cultos y Vendimia brindaron información y asesoramiento; y el área de Padrón de Extranjeros inscribió a los vecinos interesados en participar de las elecciones 2025.

Asimismo, el HCD ofreció información de interés para la comunidad, vinculada a sus distintos programas y al área de Concejo Abierto.

Arte, música y danza
Desde la Dirección de Cultura se organizaron diversas intervenciones artísticas para el entretenimiento del público en general.

En la entrada de Salas de Arte Libertad, las alumnas del taller Manresa Atelier pintaron obras en vivo, los estudiantes de la escuela Luis Quesada armaron rompecabezas bidimensionales y tridimensionales para el disfrute de los niños e hicieron presentaciones musicales en vivo, y Santiago Figueroa estuvo con su espectáculo de circo «El payaso Lío».

La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte fue sede para la presentación de la obra “Barbería Libertad”, a cargo del elenco del Espacio Teatral del Municipio dirigido por Ricardo Nuarte; y del elenco de teatro de títeres Kapaieie, de Rodrigo Gandulfo, con la obra «Polen, un héroe hecho de flores».

Además, los artistas circenses Roque mimo, Karen V-Moon y Porotita intervinieron con sus disparatadas actuaciones a lo largo de todo el paseo.

Como punto central, se ubicó el escenario principal en la explanada municipal, que contó con la actuación de destacados músicos y bailarines, entre ellos el vientista andino Juan René Vilaja; los ensambles de Folclore y de Clásicos Latinoamericanos de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia; el Ballet Municipal de Guaymallén; el Ballet Raíces Danzas Andinas, bajo la dirección de Vicente Mamaní; el Ensamble Gypsy Jazz de la Orquesta de Guitarras Tito Francia; una clase abierta de zumba a cargo de Myriam Britos; la Escuela de Rock Mario Mátar y, como cierre de oro, la banda de música tropical Las Sobrinas de la Tía.

También intervino una obra en vivo la destacada artista visual Mariana Pelichone.

COMPARTIR:
El Paseo Libertad fue el centro de los festejos por el 167º Aniversario de Guaymallén
Guaymallén celebra 167 años con obras y cercanía: Calvente recorrió el renovado Paseo Libertad
Etapa final para la obra de la escuela ProA
Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú