La gestión que lidera Susana Laciar está en proceso de conformar una comisión que en un año logre una ordenanza con un código de procedimiento administrativo propio.
Capital busca tener su código de procedimiento administrativo

En Capital quieren tener su propio código de procedimiento administrativo. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE.
Con el objetivo de regular e innovar en la gestión, la intendenta Susana Laciar solicitó conformar una comisión, encabezada por el especialista en derecho administrativo Oscar Cuadros, para que antes de que termine el año la comuna tenga su código de procedimiento administrativo. Con esta normativa se establecerán todos los procesos, desde el inicio hasta el final, y Capital se convertiría en el primer municipio de San Juan que lo tenga.
El concejal oficialista Mariano Domínguez, quien forma parte de la iniciativa, explicó que “la intendenta Susana Laciar dispuso la conformación de una comisión para redactar un anteproyecto que estará presidido por el abogado Oscar Cuadros, especialista en derecho administrativo”. Según detalló, “la idea es que Cuadros comande o realice un anteproyecto que luego se conversará y se pulirá con la comisión redactora”. La finalidad es que, antes de que finalice el año, cuenten con un código de procedimiento administrativo que regule de manera integral todos los procesos internos municipales.
El concejal también destacó que “la comisión está conformada por integrantes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, de la Justicia Municipal de Faltas y de la Fiscalía Municipal, además de académicos especializados en derecho administrativo”. Entre los referentes académicos convocados se encuentran abogados que participan en el Instituto de Derecho Administrativo del Foro de Abogados, la UNSJ y la Universidad Católica de Cuyo.
Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es que busca adaptar el código a las particularidades de la realidad de la municipalidad de la Capital, ya que, según dijo Mariano Domínguez, “tenemos una realidad diversa a las provincias y a nivel nacional, por lo que normalmente se adhieren a los códigos provinciales sin más. Pero lo cierto es que hay realidades municipales que pueden beneficiarse de una legislación propia, y por eso estamos trabajando en ello”. La meta es que, en el transcurso de este año, se pueda finalizar y aprobar un código que permita una gestión más transparente, eficiente y ajustada a las necesidades locales.
Este avance se enmarca en un contexto en el que, a nivel nacional y provincial, existen marcos regulatorios que establecen procedimientos administrativos. La ley nacional regula todo el procedimiento interno del Estado Nacional, mientras que la ley provincial de San Juan también regula el procedimiento administrativo a nivel provincial. Sin embargo, en la mayoría de los municipios, la adopción de estas leyes se realiza de manera rápida y sencilla, sin una legislación específica que contemple las particularidades municipales.
En San Juan, los municipios de primera categoría tienen la facultad de legislar y crear su propia ordenanza o código de Procedimiento Administrativo, en virtud de su autonomía. Hasta ahora, no existen antecedentes en la provincia de que algún municipio haya legislado un código propio, por ello en Capital quieren convertirse en los primeros en tenerlo.