MUNICIPALIDAD DE POSADAS

Con agenda ampliada se lanzó la Feria del Libro 2025

Este miércoles 21 de mayo, en el Centro Multicultural de la Costanera, se lanzó oficialmente la edición 2025 de la Feria del Libro “Cultura en Letras”. Participaron autoridades municipales, el ministro de Cultura Joselo Schuap, la presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, Numy Silva, entre otras autoridades.

La propuesta, que se consolida como un espacio cultural de referencia en la región, combina charlas con autores reconocidos, espectáculos artísticos, talleres, ferias editoriales, espacios de juego y reflexión para las infancias, café literario y mucho más.
En un contexto donde lo inmediato suele predominar, eventos como este emergen como un espacio para detenerse, tocar un libro, leer, aprender, debatir y reconectar con lo esencial.

Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, expresó su beneplácito por “poder llevar adelante una nueva edición de la Feria del Libro, con una propuesta heterogénea que incorpora nuevos espacios como el Café Literario o el sector para las infancias, además de sumar la participación de bibliotecas populares e instituciones de la región”.

Invitados destacados y una programación para todos los públicos

La edición 2025 propone una agenda diversa que reúne a figuras de reconocida trayectoria en los ámbitos literario, educativo y del desarrollo personal.
El jueves 29 de mayo, el psicólogo y sexólogo clínico Bernardo Stamateas brindará la charla “Cómo tener una vida nutritiva”, una propuesta motivacional abierta al público general, que se realizará a las 17 h en el Teatrino del Cuarto Tramo de la Costanera.

El viernes 30, la escritora Graciela Bialet presentará el conversatorio “Un recorrido por la literatura escrita y también leída por la autora”, con narraciones, imágenes y diálogo con el público. La actividad está dirigida a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario, con dos encuentros programados (a las 8 y a las 15 h) en el espacio Rincón del Conocimiento.

Por su parte, el reconocido narrador oral y director teatral Claudio Ledesma ofrecerá dos espectáculos dirigidos a las infancias y al público en general: el sábado 31 de mayo presentará “Historias chiquitas”, basado en cuentos infantiles y juveniles de autores latinoamericanos; y el domingo 1.º de junio cerrará su participación con “Desde el había una vez hasta el colorín colorado”.

También participarán escritores de Misiones, Corrientes y Paraguay, junto con referentes del ámbito educativo. “El segundo día nos va a acompañar Griselda Bialet, muy leída en las escuelas, y también tendremos talleres sobre temáticas actuales como liderazgo, autismo, deporte y proyectos de vida”, destacó Tania Rodríguez, directora general de Educación, Ciencia y Tecnología del municipio.

Seguir Leyendo :
Mesopotamia
Más Leídas
Menú