LA RIOJA

Con nuevo acueducto mejoran el suministro en Villa Unión

La obra de 5 kilómetros aumentará la presión y capacidad de distribución del agua potable, asegurando el abastecimiento durante la temporada de mayor consumo estival.

El ministro de Agua y Energía de la Provincia, Adolfo Scaglioni, visitó la ciudad de Villa Unión, en el departamento Felipe Varela, para supervisar el avance de una importante obra financiada con fondos provinciales, que busca mejorar el servicio de agua potable para los vecinos. Se trata de la construcción de un nuevo acueducto de 5 kilómetros que conectará la zona de San José con la planta potabilizadora ubicada en el sector Alto de la ciudad.

El objetivo principal de esta obra es incrementar el caudal de agua que ingresa a la planta, lo que permitirá mejorar la presión y la capacidad de distribución del sistema en los barrios de Villa Unión, especialmente en períodos de mayor demanda, como ocurre en verano.

De la visita también participó el secretario de Agua, Edgardo Karam, encargado de supervisar en detalle estos trabajos, que responden a un compromiso asumido por el gobernador Ricardo Quintela con las y los vecinos de esta ciudad, ejecutándose con fondos propios y con personal de la Secretaría de Agua en la delegación local.

En cuanto a la obra, se detalló que la cisterna alberga alrededor de un millón cuatrocientos mil litros, reuniendo el caudal captado desde las obras en las zonas de Los Drenes, Alto Pajarito y San José, para ser distribuido en la población.

Suministro garantizado

Sobre la visita, el ministro Adolfo Scaglioni afirmó que “sin dudas, la cantidad de agua producida debe alcanzar y sobrar. Esta obra que estamos realizando es para aumentar el suministro desde la cisterna San José hacia La Loma, para que llegue con mayor presión a los domicilios que han tenido problemas en momentos de mayor consumo. Por lo tanto, estamos comprobando que a Villa Unión no le falta agua, pero es necesario controlar aún más el derroche”.

En este sentido, el funcionario agregó que “este acueducto garantizará que el agua llegue con mayor fuerza a cada hogar, por eso complementaremos esta obra con un control estricto en todos los domicilios sobre el uso del agua, porque si hoy, con un consumo moderado, el agua alcanza para todos, es evidente que en verano se produce mucho derroche.”

Fondos provinciales

El ministro Scaglioni también destacó el valor significativo de esta obra para la Provincia, ya que se ejecuta con fondos propios. “Sabemos que el gobierno nacional ha tenido una desatención con nuestra provincia, pero el compromiso de nuestro gobernador es con la gente, y por eso nos encomendó hacer todo lo necesario para garantizar la concreción de estas obras”.

Esta obra forma parte de un plan integral de mejora del sistema hídrico que el Gobierno de La Rioja viene desarrollando con fondos provinciales, en el marco de la emergencia hídrica que afecta a gran parte del país. A través de estas acciones se fortalece la infraestructura, se optimiza el recurso disponible y se garantiza el derecho al acceso al agua para toda la comunidad.

Al respecto de esta visita, el ministro Adolfo Scaglioni dijo que “Sin dudas dudas que la cantidad de agua que se produce tiene que alcanzar y tiene que sobrar. Esta obra que estamos haciendo es para aumentar el agua desde la cisterna San José a La Loma para que llegue con más presión a los domicilios que están teniendo problemas en momentos donde incrementa el consumo. Por lo tanto, estamos comprobando que a Villa Unión no le falta agua, hay que controlar aún más el derroche”.

En este sentido, resaltó que “Este acueducto va a garantizar que el agua llegue con mayor fuerza a cada hogar, por eso vamos a complementar esta obra con un control estricto en todos los domicilios sobre el uso que se hace del agua porque si hoy que no hay consumo, el agua alcanza para todos, es evidente que en el verano se produce mucho derroche”.

Fondos provinciales

El ministro también resaltó que esta obra, además, tiene un valor significativo para la provincia ya que se ejecuta con fondos propios “sabemos que el gobierno nacional tiene una desatención con nuestra provincia, pero el compromiso de nuestro gobernador es con la gente y por eso nos encomendó hacer todo lo que sea necesario para garantizar que las obras que concreten”.

Esta obra forma parte de un plan integral de mejora del sistema hídrico que el Gobierno de La Rioja viene desarrollando con fondos provinciales, en el marco de la emergencia hídrica que afecta a gran parte del país. A través de estas acciones, se fortalece la infraestructura, se optimiza el recurso disponible y se garantiza el derecho de acceso al agua para toda la comunidad.

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú