CIUDAD CAPITAL

La Ciudad de Mendoza será sede de la Expo Educativa 2025: “Caminos por descubrir”

La propuesta se realizará el 7 y 8 de agosto en la Nave Cultural, Nave UNCuyo y Nave Creativa. Con entrada libre y gratuita, reunirá universidades, institutos y espacios interactivos para orientar a jóvenes y adultos en su futuro académico y profesional.

La Ciudad de Mendoza se prepara para convertirse nuevamente en el epicentro de la oferta educativa provincial. Los días 7 y 8 de agosto, de 9 a 18 horas, se llevará a cabo la Expo Educativa Mendoza 2025 “Caminos por descubrir”, un evento pensado para estudiantes secundarios, jóvenes y adultos que buscan definir su futuro académico y profesional.

Esta propuesta, de carácter libre y gratuito, se desarrollará en la Nave UNCuyo, la Nave Creativa y La Báscula de la Nave Cultural, en pleno corazón de la capital, consolidando su rol como centro educativo y cultural de la provincia. Además, la muestra podrá recorrerse de manera virtual durante todo el año a través de la plataforma expoeducativa.mendoza.edu.ar, que brinda orientación vocacional e información actualizada sobre carreras y oficios.

Una experiencia para descubrir oportunidades

Los visitantes encontrarán islas 360° en La Báscula, donde se presentará la oferta académica de universidades e institutos de educación superior, tanto públicos como privados, con sede en Mendoza. También, habrá charlas, talleres, actividades recreativas y foodtrucks, generando un espacio ideal para informarse y vivir la experiencia universitaria.

Participarán instituciones de prestigio como la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Mendoza, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua, Universidad de Congreso, Universidad Juan Agustín Maza, Pontificia Universidad Católica Argentina, IUCE, Institutos de la Dirección General de Escuelas y la Ciudad Universitaria de la Municipalidad de Mendoza.

Un evento con compromiso social y sustentable

Este año, la Expo incorpora iniciativas solidarias como “Versión Solidaria”, que invita a los asistentes a donar útiles escolares, mochilas y cartucheras para estudiantes de escuelas rurales de la provincia. Asimismo, la Red Andina de Bibliotecas Universitarias (RADBU) impulsará la campaña “Libros Libres”, que promueve la circulación gratuita de libros, fomentando el acceso al conocimiento.

En línea con su compromiso ambiental, la Expo Educativa vuelve a ser un evento cero papel, incorporando además la recolección de materiales para su reutilización por parte de asociaciones con bases de sostenibilidad.

Plataforma virtual y transporte gratuito

El portal expoeducativa.mendoza.edu.ar ofrece una experiencia interactiva durante todo el año, organizada en seis áreas de conocimiento: artes y diseño, ciencias básicas y naturales, tecnológicas, sociales y humanas, salud, y economía y derecho. Además, cuenta con herramientas de orientación vocacional y filtros para elegir carreras según institución, duración y modalidad.

Para garantizar la participación, la Subsecretaría de Transporte confirmó pasajes gratuitos para estudiantes de 4°, 5° y 6° año del nivel medio, así como para los de la modalidad de jóvenes y adultos y quienes cursan en escuelas dependientes de la UNCuyo.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú