Los jueces de faltas refuerzan sus conocimientos en el manejo de IA para acortar plazos de resolución de actuaciones y facilitar los procesos administrativos.
El Tribunal Municipal de Faltas busca incorporar inteligencia artificial para agilizar los procedimientos administrativos

La Municipalidad de San Miguel de TucumƔn sigue llevando adelante capacitaciones y acciones para incorporar en sus diferentes reparticiones el uso de herramientas de inteligencia artificial que redunden en beneficio de los vecinos.
En ese marco, este lunes se realizó una reunión de planificación y capacitación en la sede del Tribunal Municipal de Faltas ubicada en Jujuy 259, encabezada por su directora, Eliana Orellana, y el director de Inteligencia Artificial de la comuna capitalina, Marco Rossi, con la participación de jueces de faltas de distintas nominaciones.
āEstamos iniciando un camino de trabajo con la Dirección de Inteligencia Artificial recientemente creada por la intendenta Rossana Chahla y estamos celebrando esto porque nos da la oportunidad de mejorar los procedimientos, tanto administrativos como dentro de los Juzgados de Faltaā, precisó Orellana, quien recordó que en calle Jujuy 259 funcionan ājuzgados conclusionales que tienen muchas causas en este momento por juzgarā.
En ese sentido, la funcionaria sostuvo que el Tribunal Municipal de Faltas busca incorporar inteligencia artificial ājustamente para poder mejorar los tiempos y la calidad del procesoā, a la vez que permitirĆ” eficientizar āel servicio del Tribunal y contribuir a la mejor productividad tanto del juzgado como del Ć”rea administrativaā.
A su turno, Rossi destacó que ālo fundamental es empezar a tener conciencia de que todo puede mejorar y que hay herramientas disponibles para el trabajo interno y para despuĆ©s poder brindar eso a la ciudadanĆaā.
El director de IA seƱaló que la incorporación de āestos nuevos conceptos implica primero alfabetizar al personal para poder integrar, de a poco, sistemas que puedan mejorar cómo todo funciona hoy dentro del municipioā, con la finalidad de ātomar decisiones con datos de manera inteligente para eliminar un poco el relato y tambiĆ©n para dar esa función social que se ejerce a la ciudadanĆa, que es brindar soluciones rĆ”pidasā.
Vicente Bellomio, juez de faltas de la quinta nominación, coincidió en que la utilización de IA contribuirĆ” a āagilizar los procesos dentro del Tribunal Municipal de Faltas, teniendo en cuenta el volumen de infracciones que maneja el Tribunal, sobre todo vinculadas al trĆ”nsitoā.
El juez valoró āel uso de esta herramienta para estandarizar los procesos y generar un gran nĆŗmero de resoluciones en poco tiempo, a fin de acotar o limitar los tiempos en el trĆ”mite de cada una de las causasā.