SANTA MARIA - CATAMARCA

Exitosa presentación de la Ruta de La Capia en la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

La Intendenta de Santa María, contadora Erica Inga destacó la participación de artistas, productores y artesanos del Valle de Yokavil en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que recibió la visita en el Predio Ferial de casi un millón y medio de visitantes y en la que «la pasión por el hacer» de los santamarianos se proyectó al país y el mundo entero mediante la cultura, sabores y paisajes jalonados por cerros de colores que invitan al asombro.

La Ruta de La Capia es un viaje por el patrimonio vivo e identitario de Santa María. El camino gastronómico donde el viajero se vuelve artesano y el sabor, patrimonio, fue exhibida con éxito en el Pabellón de Turismo de la 54° Fiesta del Poncho.

Con la presentación de un spot de promoción y la representación del trabajo artesanal y familiar a cargo del Ballet Senderos de la Prof. Anabella Castro, Santa María estuvo presente a través de sus danzas, productos y experiencias sensoriales.

Erica Inga fortalece la producción de capia en Santa María
Como informó DIARIO CALCHAQUI desde Santa María , la intendenta Erica Inga prioriza en su plan de gobierno el fortalecimiento de la producción de capia. Junto a la Secretaría de Extensión de la UNCA, recorre las localidades donde se produce y dialoga de forma permanente con los productores locales verificando los avances del cultivo de maíz capia.

COMPARTIR:
Exitosa presentación de la Ruta de La Capia en la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
Cortés auguró una gran Fiesta Nacional de la Nieve
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
Seguir Leyendo :
Noroeste, Turismo
Más Leídas
Menú