llegaron a Sinsacate los dos primeros camiones con caños de acero, de un total de cuatro previstos, como parte de la obra del gasoducto y planta reductora de alta presión.
Llegaron a la ciudad las primeras cañerías para extender el gasoducto

Este paso marca el inicio de lo que será una transformación clave para la infraestructura energética local.
Esta obra representa una inversión estratégica para el desarrollo productivo de la región, el arraigo local y la atracción de nuevas inversiones al corredor norte de Córdoba.
Debe recordarse que el municipio de Sinsacate recibió días atrás un aporte de $550 millones del Gobierno de Córdoba, destinado a la compra de materiales. A este importante apoyo, se suma la contribución de 16 empresarios y del propio municipio, que invertirán $1.025 millones adicionales, en lo que constituye un verdadero modelo de construcción colectiva. El monto total de la obra asciende a $1.580 millones.*
El proyecto contempla:
– Un ramal de aproximación desde Jesús María hasta Sinsacate.
– Instalación de cañerías de acero de 6″ con refuerzo en loop de 3″.
– Una nueva Planta Reguladora de Presión con capacidad de 5.000 m³/h.
La Municipalidad de Sinsacate agradece a la intendencia de Jesús María, por permitir el acopio de los caños de 3” en el corralón municipal, a Sebastián Solana y Federico Diehl, de la empresa Redisa S.A., quienes facilitarán su obrador para almacenar los caños de 6″ y a la empresa Aclade que brindará resguardo para las maquinarias necesarias durante la ejecución de los trabajos.
La obra beneficiará directamente a la zona industrial de Sinsacate, permitiendo nuevas conexiones para empresas, emprendimientos y familias, mejorando las condiciones de radicación y generación de empleo local.