El espacio, ubicado en Ciudad Cultural, cuenta con un teatro para 1.200 personas, y recibirá a cerca de 1.900 estudiantes por turno
Inauguraron «La Ciudad de las Artes», el predio que reunirá a cinco escuelas e instituciones artísticas

La Ciudad de las Artes, un nuevo proyecto educativo y cultural ubicado dentro del predio de Ciudad Cultural, fue inaugurada este martes por la tarde con la presencia del gobernador Carlos Sadir, la ministra de Educación, Miriam Serrano, el intendente de la ciudad, Raúl “Chuli” Jorge y funcionarios provinciales.
El nuevo complejo albergará a la Escuela de Arte Nº 1 “Medardo Pantoja”, la Escuela de Danzas “Norma Fontella”, la Escuela Provincial de Teatro “Tito Guerra”, la sede NOA de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y el Instituto de Educación Superior Nº 4. En total, podrá recibir cerca de 1.900 estudiantes por turno, con espacios especialmente diseñados para cada disciplina.
Entre sus características, el predio de 15.550 m² incluye un teatro con capacidad para 1.200 personas, salas de ensayo, camarines, vestuarios, talleres escenográficos, bar, oficinas administrativas y tecnología de última generación, con asesoría técnica inspirada en el Teatro Colón de Buenos Aires. También cuenta con accesibilidad plena y sanitarios integrados sin distinción de género.
Durante el acto, el gobernador Sadir destacó que el objetivo del espacio es “brindar herramientas para tantos jóvenes que tienen condiciones para el arte y la cultura”, y remarcó que se trata de “una obra emblemática” que congrega instituciones que antes funcionaban en edificios inadecuados.
La ministra Serrano manifestó que la inauguración es “una puerta abierta al arte, la cultura y las expresiones artísticas” y aseguró que “en el NOA no hay una ciudad de las artes como esta”. Añadió que “es una gran inversión pensando en nuestros estudiantes de educación artística” y que el predio “va a alojar a cinco establecimientos que podrán ser usados y disfrutados por 3.000 estudiantes”. También indicó que se habilitará de manera inmediata, con mudanzas en marcha y clases que está previsto que comiencen esta semana.
La obra forma parte del Programa de Mejora y Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE), financiado con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y se proyecta como un nuevo centro educativo y artístico con impacto regional y proyección nacional.