El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes el nuevo Hospital «Dr. José Rodolfo Piñeyro» en la localidad de Loreto, una obra clave que refuerza la red de atención primaria de la salud en el interior correntino.
Valdés inauguró el nuevo Hospital de Loreto y reafirmó su compromiso con una salud pública de calidad

Con 676 metros cuadrados construidos, el centro sanitario incorpora infraestructura moderna, servicios especializados y accesibilidad para mejorar la atención a más de 15.000 pacientes por año.
Durante el acto, Valdés destacó que «gobernar es concretar proyectos que transformen la vida de la gente» y recordó que uno de los grandes aprendizajes de la pandemia fue la necesidad de fortalecer la salud pública en todos los rincones de la provincia. «Nos arremangamos y demostramos que lo público también tiene fortaleza. Desde entonces, apostamos a que cada localidad cuente con un servicio de atención primaria de primer nivel», remarcó.
El hospital incluye consultorios clínicos y ginecológicos, sala de partos, farmacia, internación con 10 camas, rayos X, kinesiología y áreas para el personal, con accesos adaptados para ambulancias, veredas, iluminación y equipamiento de última generación.
Una inversión estratégica para el interior
Valdés insistió en que la inversión en salud en el interior es una prioridad de su gestión: «Un gobernador no debe quedarse en Casa de Gobierno, debe salir a recorrer el interior y asegurar que las obras lleguen a donde más se necesitan». En ese sentido, llamó a «trabajar en red» para que todos los correntinos, sin importar dónde vivan, puedan acceder a una atención médica de calidad.
La ceremonia contó con la bendición del párroco Héctor Romero y la participación del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, autoridades provinciales y municipales, vecinos y personal sanitario de la región.
Palabra de las autoridades
El ministro Ricardo Cardozo valoró el compromiso del gobernador con Loreto desde su visita hace tres años, cuando se plantearon las necesidades para renovar el centro de salud. «Médicos, un laboratorio, una ambulancia, equipo de rayos: todo eso hoy es una realidad», sostuvo, y reafirmó que el objetivo es complejizar los hospitales de cabecera e inaugurar nuevos centros en localidades pequeñas.
Por su parte, el intendente de Loreto, Orlando Maidana, celebró que «hoy Loreto abre un nuevo capítulo en su historia, cuidando el mayor tesoro que tenemos: la vida y la salud de nuestros vecinos». Agradeció a la gestión provincial por las numerosas obras realizadas en el pueblo, resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno.
La directora del Hospital, Julia Torres de Ortiz, visiblemente emocionada, expresó que «este es un momento muy especial para el pueblo de Loreto y el personal de salud», y destacó que el nuevo edificio «dignifica a toda la comunidad». A su vez, detalló que el hospital brinda servicios cardiológicos, odontológicos, ginecológicos, entre otros, y atiende anualmente a entre 12.000 y 15.000 personas.
Características del nuevo edificio
El nuevo hospital se emplaza sobre una superficie de 676 m², con espacios funcionales y totalmente equipados. Dispone de:
Sala de espera y enfermería con vacunatorio
Sala de rayos X
Cinco salas de internación con 10 camas
Consultorios clínico y ginecológico
Sala de partos y servicios de kinesiología
Farmacia, administración y depósitos
Vestuarios y habitaciones para personal médico y choferes
Accesos para ambulancia, iluminación exterior, rejas de seguridad y tanque elevado
El Ministerio de Salud Pública continúa desarrollando infraestructura y dotando de equipamiento a hospitales del interior para garantizar el funcionamiento integral del sistema sanitario provincial.
Acompañaron al Gobernador
El acto contó con la presencia del intendente Orlando Maidana; el ministro Ricardo Cardozo; ministros del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales; secretarios y subsecretarios; directores del Ministerio de Salud; la directora del Hospital, Julia Torres Ortiz; jefes comunales de localidades vecinas y personal sanitario, entre otras autoridades.
Con esta inauguración, el Gobierno provincial ratifica su política de descentralización y fortalecimiento de la salud pública, garantizando que el acceso a una atención médica de calidad sea un derecho efectivo para todos los correntinos.