Trabajar en línea con los principios de la OCDE permite proyectar una Ciudad de Mendoza más competitiva, abierta y preparada para los desafíos del desarrollo económico.
La Ciudad de Mendoza afianza su agenda internacional con la OCDE para potenciar su desarrollo económico

El intendente Ulpiano Suarez recibió a Marcelo Scaglione, consultor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en un encuentro que contó también con la participación del Consejo Empresario Mendocino (CEM).
Acompañaron al intendente parte de su gabinete, entre ellos los responsables de Hacienda, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, Gestión Pública y Transformación Digital. Por el sector privado estuvieron presentes Martín Clément, presidente del CEM, y Gustavo Rivarola, asesor de la institución.
El objetivo principal de la reunión fue avanzar en la integración de la Ciudad de Mendoza al camino de convergencia hacia la OCDE, compartiendo experiencias locales en materia de gestión, tales como:
• Habilitaciones online en 24 hs. con silencio administrativo positivo.
• Simplificación y digitalización de trámites.
• Mapa de uso de suelo con georreferenciación.
• Exención de más de 100 tasas municipales.
El intendente Ulpiano Suarez comentó luego de la reunión: «Junto al sector privado, a través del CEM, mantuvimos una reunión con marcelo Scaglione, consultor de OCDE, y Gonzalo Lecuona, presidente de la Asociación de Presupuesto y Administración Financiera Pública, donde compartimos ideas y reafirmamos nuestro compromiso con políticas que promuevan el desarrollo, la igualdad de oportunidades y una mejora en clima de negocios.
Y agregó: «En la Ciudad de Mendoza avanzamos con acciones concretas: habilitaciones en 24 hs. con silencio positivo, simplificación de trámites y eliminación de tasas. Estamos convencidos de que alinear nuestras prácticas con estándares internacionales fortalece la confianza, impulsa la inversión y genera más empleo local.
También se refirió al encuentro Marcelo Scaglione quien expresó: “Nos reunimos con el intendente Ulpiano Suarez y su gabinete, y con el sector privado a través del Consejo Empresario Mendocino, para que la Ciudad de Mendoza se integre al camino de convergencia hacia la OCDE. Este es un camino de desarrollo económico que implica inversión en capital humano, educación, salud, fortalecimiento de las instituciones y cuidado del ambiente. El objetivo es mostrarle al mundo lo que ha hecho la Ciudad de Mendoza en todos estos años”.
Asimismo, destacó: “La Ciudad de Mendoza tiene muchas buenas experiencias en la mejora de sus políticas públicas, en línea con lo que pregona la OCDE. Esto permite seguir creciendo, atraer inversiones y consolidar a Mendoza como un espacio donde el comercio y el desarrollo económico tienen un gran potencial. El camino de convergencia con las ciudades y países más desarrollados pondrá a Mendoza en el radar del mundo”.