SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

La Capital y CAMYEN firmaron un convenio para unirse a la Red de Economía Circular y Monitoreo Meteorológico

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, firmó un convenio de colaboración técnico ambiental con la empresa CAMYEN S.E., a través del cual, la minera se suma a la Red de Economía Circular. Con este importante paso, la empresa se compromete a medir, reducir y comprender su huella de carbono en las áreas de Minas Capillitas y la sede de San Fernando del Valle de Catamarca.

La iniciativa, impulsada por el municipio capitalino, busca reunir a instituciones clave para ofrecer asistencia técnica, capacitación e innovación en la gestión ambiental. Este convenio no sólo formaliza la incorporación de CAMYEN a la red, sino que también establece compromisos concretos para el monitoreo ambiental y la gestión de emisiones, con un enfoque en la medición, reducción y compensación de la huella de carbono.

Como parte de esta colaboración, la municipalidad instalará una estación meteorológica automática en el predio de Minas Capillitas. Al respecto, el secretario de Ambiente, Nicolás Acuña, destacó: “son las estaciones que diseñamos con el nodo tecnológico, ampliando la red de estaciones meteorológicas de la provincia, que ya no va a ser únicamente municipal, y ese acceso a los datos libres para la comunidad va a brindar mayor y mejor información.

Acuña también detalló: «Este convenio amplía la red que tiene el municipio, nosotros tenemos cinco acá en la Capital, ya hay otra en Capayán, también en una escuela, hay otras privadas que también se suman a la misma red, que como digo, son de acceso público. La gente puede ingresar a través de nuestra comunidad de WhatsApp o a través de la plataforma de la Capital y ahora se va a sumar una en Minas Capillitas».

Por último, expresó: “es muy bueno que podamos ir ampliándose en la provincia, de hecho, hace una semana tuvimos la primera mesa intermunicipal, donde nos juntamos con casi 20 municipios, y uno de los ejes de trabajo fue el tema de monitoreo meteorológico y poder replicar las estaciones en distintos municipios para mayor control e información».

Por su parte, el presidente de CAMYEN, Hugo Moya, también resaltó: «es muy importante por la estación meteorológica que va a colaborar con todos los registros que tiene la provincia actualmente, que se están trabajando de manera coordinada.»

Ademas agregó: “fue algo que se desarrolló entre la empresa y la municipalidad y pudimos hoy terminar de concretarlo. Todavía falta la instalación y también que podamos colaborar con los árboles que van a ser ubicados en la ciudad Capital».

Moya subrayó que *»La estación meteorológica va a estar instalada en la mina y va a servir para ayudar a recolectar los datos necesarios para que se mejore el sistema».

Además, CAMYEN se compromete a compensar al municipio plantando especies arbóreas en la Capital, contribuyendo así a la reforestación y mejora del entorno urbano. El convenio también incluye la capacitación del personal de CAMYEN por parte del Nodo Tecnológico en base de datos y Power BI, fortaleciendo las capacidades técnicas dentro de la empresa.

COMPARTIR:
La Capital y CAMYEN firmaron un convenio para unirse a la Red de Economía Circular y Monitoreo Meteorológico
Inga recibió luminarias LED para el Municipio de Santa María
Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú