El Gobierno de Santa Cruz junto a la comunidad de Lago Posadas celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal acompañado por el vicegobernador, Fabián Leguizamón y el presidente de la Comisión de Fomento local, Rubén Guzmán.
Acto por el Día de la Independencia en Lago Posadas: emoción, entrega de títulos y desfile cívico

La jornada patriótica comenzó cerca del mediodía, con la presentación de efectivos, el saludo protocolar y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Durante el acto, se llevó a cabo una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera sede Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En el marco del acto también se entregaron cinco títulos de propiedad a vecinos de la localidad, y se realizaron entregas de adjudicación en venta por parte del Consejo Agrario Provincial.
El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, se refirió a la importancia histórica del 9 de Julio y expresó: «Debemos recordar varias fechas importantes que hicieron a la historia de nuestra patria, pero sin lugar a dudas, una de las más significativas es la del 9 de Julio, fecha en la que se celebra el sentimiento patriótico en los corazones argentinos».
Al hablar sobre el valor simbólico de esta jornada, sostuvo que la «Independencia, significa que somos libres para siempre», y en ese sentido, remarcó que la verdadera independencia se construye todos los días: «Un pueblo es independiente cuando sus habitantes trabajan con dignidad para lograr sus metas particulares y, en conjunto, los propósitos comunes que nos sirven a todos como sociedad».
Durante su discurso, también destacó la vinculación entre la historia patria y la identidad local: «En este marco de celebración no quiero dejar de destacar la interesante vinculación entre esta fecha, tan significativa, y el origen del nombre de nuestra localidad, así como el de sitios emblemáticos que nos rodean».
Sobre esto, explicó: «Nuestra localidad, al igual que el lago que lleva su nombre, fue bautizada en honor a don Antonio Gervasio de Posadas, primer director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata», y agregó: «Pueyrredón, San Martín, Belgrano, Brown, nuestros paisajes y lagos guardan en sus nombres la memoria de quienes hicieron posible nuestra independencia».
Al referirse al trabajo que se realiza desde la comuna, Guzmán señaló: «Los trabajadores y trabajadoras de Lago Posadas emprendemos y ejecutamos acciones para nuestra sociedad: mejoramos edificios escolares, abrimos calles, construimos para nuestra comunidad y trabajamos para el acceso a la tierra».
Reconociendo las dificultades, el jefe comunal manifestó que «no es suficiente lo que estamos haciendo, pero tenemos la convicción de que avanzamos en buena dirección».
Finalmente, Rubén Guzmán destacó el sentido profundo de la fecha: «Celebrar esta fecha es también reconocer que nuestra identidad está anclada en la historia de aquellos hombres y mujeres que soñaron con una patria libre».
En la continuidad protocolar del evento, se pudo apreciar la participación del ballet comunal “TaÑi Mapu” (Tierra Mía), que ofreció bailes alusivos a la fecha patria.
Posteriormente, se dio inicio al desfile cívico, con la participación de instituciones educativas como la guardería comunal “Los Pingüinitos”, el Jardín de Infantes Nº 40 “Valle de Amancay”, la Escuela Primaria Nº 42 “Patrulla Soberanía”, la policía provincial, organismos provinciales, y empresas privadas de minería e hidrocarburífera, entre otras.