La Fiesta Provincial de la Harina reunió a cientos de personas en un domingo a pura cultura, mientras avanzan obras clave como un nuevo Centro de Salud y la conexión de gas en la Escuela Primaria N° 10.
Alberti celebró la Fiesta Provincial de la Harina a pura cultura

Alberti atraviesa semanas de grandes avances para la comunidad, con importantes obras de infraestructura en salud y educación, y con eventos culturales que consolidan la identidad local. La Fiesta Provincial de la Harina, la conexión de gas natural en la Escuela Primaria N° 10 y la construcción de un nuevo Centro de Salud marcan el ritmo de una gestión activa y cercana a los vecinos.
Una Fiesta que une y celebra la cultura local
El pasado domingo, el Municipio de Alberti fue sede de una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Harina, que contó con una masiva participación de vecinos y vecinas del distrito, así como de visitantes que llegaron desde otros puntos de la región.
Organizada por la Secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio, a través de sus áreas de Turismo y Cultura, la jornada fue un reflejo del compromiso por poner en valor las tradiciones y mostrarse al mundo como una comunidad activa, creativa y organizada.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación de Leandro Granato, el reconocido influencer gastronómico apodado “Yeti”, que suma más de 20 millones de seguidores en sus redes sociales. Durante su paso por la fiesta, Granato realizó una demostración en vivo de su receta más viral: el pan de Coca-Cola, lo que generó gran interés entre los asistentes
Pero eso no fue todo. En otro de los momentos centrales de la jornada se armó en vivo el sándwich de miga más grande del mundo, que alcanzó los 2,88 metros de largo y que fue elaborado con 20 kilos de queso y 20 kilos de jamón. Una actividad que combinó creatividad, producción local y espíritu festivo.
Avanza la construcción de un nuevo Centro de Salud
En el marco del fortalecimiento del sistema de atención sanitaria del distrito, continúa en marcha la obra del nuevo Centro de Salud. El secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Arq. Bruno Scarcelli, visitó el lugar y mantuvo conversaciones con los inspectores sobre los avances y los detalles que restan para su finalización.
Según se informó desde el Municipio, las tareas progresan en los diferentes ambientes que conformarán este nuevo espacio destinado a brindar atención médica a los vecinos y vecinas de Alberti.
La construcción de este centro representa un paso más en la mejora de la infraestructura de salud del distrito, garantizando una mayor cobertura y condiciones adecuadas para la prestación del servicio.
Gas natural para una escuela y más familias
Por otro lado, Alberti celebró un nuevo avance en materia de infraestructura con la conexión de gas natural en la Escuela Primaria N° 10, una obra muy esperada por la comunidad educativa que ya es una realidad.
Desde ahora, el establecimiento cuenta con un sistema moderno de calefacción por radiadores alimentados por una caldera, siendo el primer edificio escolar del distrito en contar con este sistema. Además, el servicio beneficiará al área de cocina del comedor escolar, mejorando significativamente las condiciones de enseñanza y permanencia en la institución.
Durante la inauguración simbólica de la obra, participaron el secretario de Gobierno, Dr. Juan Enrique Palazzo, la secretaria de Educación, Lic. Daniela Albizzatti, el secretario de Obras Públicas, Arq. Bruno Scarcelli, el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lartigue, y la directora de la escuela, Patricia Latronico, quienes encendieron las hornallas marcando el inicio de una nueva etapa para la institución.
Esta obra fue anunciada por el intendente Germán Lago y gestionada ante la Dirección de Infraestructura Escolar de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por Alberto Sileoni. La ejecución estuvo a cargo de Buenos Aires Gas (BAGSA), empresa provincial que también permitió la extensión del servicio a otros hogares.
En ese sentido, a través del programa “Acceso al Gas”, dos nuevas familias de la localidad lograron la conexión de gas natural y pudieron encender sus artefactos, un hecho que generó gran emoción por lo que significa contar con este servicio, especialmente en esta época del año.
Todo esto es posible gracias a la construcción previa de la Planta Reductora y la red domiciliaria, obras impulsadas por el compromiso del gobernador Axel Kicillof, que permiten que localidades del interior bonaerense accedan a este derecho básico y fundamental.
Un presente con obras y un futuro con más oportunidades
Las acciones recientes del Municipio de Alberti reflejan un camino de trabajo sostenido para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde la celebración de una fiesta que fortalece la identidad local hasta obras de infraestructura que impactan en la salud, la educación y el bienestar de las familias, cada avance da cuenta de una gestión que escucha, planifica y ejecuta.