Es una de las celebraciones más convocantes realizada en la Capital de la Navidad, con entrada gratuita. El evento combina religiosidad, música y muestra artística
Alem extiende a diez días la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó ayer el lanzamiento oficial de la 30ª Edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que se celebrará en Leandro N. Alem durante diez jornadas: 6 a 8, 12 a 14, 20, 21, 27 y 28 de diciembre. La principal novedad y punto destacado de este año es que todas las noches tendrán acceso libre y sin costo, una política implementada para beneficiar tanto a los visitantes como a la economía local.
“Es una fiesta que quiero muchísimo y te agradezco por presentarla acá, en la Casa de Gobierno, que es un lugar muy emblemático. Es el epicentro de muchas decisiones y eventos. Parte de la historia de la provincia pasa por acá, así que este es un lugar muy misionero”, dijo Passalacqua.
Recordó que la fiesta involucra a artesanos, carpinteros, modistas y electricistas locales que trabajan todo el año en el Taller de la Fiesta de la Navidad. “Hay una energía social puesta al servicio de una cuestión religiosa extremadamente valiosa”. El mandatario provincial destacó la religiosidad y espiritualidad del pueblo misionero. Sobre esta nueva edición, indicó representa “mucho esfuerzo de la comisión, del municipio y de la sociedad de Leandro N. Alem”.
Resaltó que con este tipo de evento, “toda la provincia se beneficia. La fiesta en Leandro N. Alem es para el bienestar de Leandro N. Alem, pero se distribuye en todo el circuito; ese dinero se multiplica y produce el bienestar de la gente de Misiones”, apuntó.
Passalacqua destacó el rol del personaje principal del evento que es “el Papá Noel misionero y debe ser el único lugar en el mundo donde hay un Papá Noel propio”, dijo en referencia al hombre vestido como tal pero con vestimenta más de verano, con camisa manga corta pero sin descuidar la tradicional barba blanca.
Expectativas
Sobre el evento, que cumple tres décadas de vida, el intendente de Alem, Matías Sebely, recordó que “el año pasado pasaron más de cien mil personas durante todo el mes”. Resaltó que “Leandro N. Alem tiene 35 denominaciones cristianas, por eso somos la Capital Nacional de la Navidad”.
También recordó que la programación artística contará con la presencia de Banda XXI, Los Nocheros y otros artistas reconocidos. “El parque, de cuatro hectáreas y media, estará abierto todos los días desde las 15 para que la gente pueda disfrutar. Hay que ser cordiales, serviciales, para que la gente vuelva. Cada vez tenemos más visitantes y eso es muy positivo”, remarcó.
El presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher, reiteró que este año la entrada será totalmente libre y sin costo. “Esto es una política de Estado que tiene que agradecerse al gobierno de la provincia, al Consejo Federal de Inversiones y al municipio de Leandro N. Alem. Son organismos que entienden que el desarrollo del turismo en la provincia es una política de Estado que genera ingresos”, expresó.
Exclusivamente a la Navidad
Dacher, más adelante en la presentación, sostuvo sobre la particularidad de este evento: “No existe en la Argentina un parque dedicado exclusivamente a la Navidad en un predio de cuatro hectáreas y media, donde el visitante recorre muestras temáticas religiosas que nos recuerdan cuál es el verdadero sentido de esta celebración, que es el nacimiento de Jesús. Hay muestras del Antiguo Testamento, del Nuevo Testamento y de Pesebres del Mundo, con más de trescientas piezas de los cinco continentes”.
Desde sus orígenes
La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral comenzó a celebrarse en la ciudad de Leandro N. Alem, en diciembre de 1995. Primero tuvo rango provincial, hasta que a fines del 2013 fue declarada con carácter nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación mediante Resolución Nº 508 de ese organismo.
La idea original tuvo como motivación reunir a todas las comunidades religiosas, en torno a uno de los hechos más trascendentes que tiene el calendario litúrgico cristiano. En sus inicios, la fiesta estuvo circunscripta casi exclusivamente a la realización de encuentros corales de música cristiana, los que eran alternados con presentaciones teatrales, pero en 2011 la fiesta fue relanzada incorporando nuevos atractivos (feria artesanal, espectáculos, desfile de carrozas, muestras de pesebres, gastronomía etcétera).
Durante los primeros años la fiesta se realizaba en la plaza central de la ciudad, hasta que en 2015 se mudó a un nuevo predio donde funciona un Parque Temático de más de 4,5 hectáreas. El nuevo predio de la Fiesta Nacional de Nacional del Litoral funciona en la avenida Libertador 598, de la ciudad de Alem.
Importantes figuras musicales
El evento con sede en el Parque Temático de la Navidad, en Leandro N. Alem (avenida Libertador 598), incluirá show de figuras nacionales e internacionales, que incluye Banda XXI, Los Nocheros, Coki Ramírez, Fernando Samartín (Culto Gitano), Tupá, Lumbre Universo, Pamela Ayala, Los Mitá, Son Guarán y Lorena Larrea Catterino. Todas las actividades y espectáculos serán de entrada libre y gratuita para el público.





















