INTENDENTA DE SANTA MARIA - CATAMARCA

Alumnos visitaron a Erica Inga y se interesaron sobre las competencias del Municipio

La intendenta resaltó que las y los niños conozcan de qué se trata el Estado Municipal y cómo se lleva adelante una gestión: “Les explicamos cómo abordamos las distintas temáticas, lo que implican las políticas públicas y los presupuestos. De esta forma, los chicos se van involucrando en la responsabilidad ciudadana y la verdad que el balance es sumamente positivo”, sostuvo Erica Inga.

Tras el encuentro con los educandos, Inga visiblemente emocionada dijo «recibimos con mucha alegría a los alumnos de 5º grado del Colegio Privado Vallisto, quienes visitaron la Municipalidad de Santa María en el marco de un proyecto escolar» ampliando que «conversamos sobre las competencias del poder ejecutivo local, la importancia de la participación ciudadana, el rol del voto y la democracia, y la ejecución de proyectos aplicando los recursos tributarios. Me llenó de alegría ver su interés, su curiosidad y sus ganas de aprender» enfatizó la jefa de Gobierno municipal.

A los santamarianos nos distingue el legado ancestral de la «pasión por el hacer»
«Una niña o un niño es un ciudadano. La ciudadanía no es una característica que se adquiere al cumplir una edad específica, sino que se posee desde el nacimiento. Los niños tienen derechos y responsabilidades, y su participación en la sociedad es valiosa y necesaria, de allí el valor de esta iniciativa».

Durante el encuentro destinado a fomentar la participación ciudadana , la cultura del trabajo y promover los valores morales, la intendenta respondió a los niños como hizo para ser la primera mujer intendenta de Santa María, reseñando sus experiencias como profesional en el campo de las Ciencias Económica, que potenciaron su carrera ascendente como titular de la cartera de Hacienda del municipio que hoy conduce, su paso por el gabinete provincial como Secretaria de Asuntos Municipales de Catamarca, el haber desempeñado el cargo de senadora departamental y expuso su rica experiencia en Japón donde fue recocida por el rescate y puesta en valor de la producción regional. haciendo referencia al proyecto «Un Pueblo, Un Producto» (One Village, One Product), una iniciativa de desarrollo comunitario que busca impulsar la economía local a través de la identificación y valorización de productos típicos de la región. En Santa María, este proyecto se centra especialmente en la «Ruta del Telar», promoviendo la capacitación y el desarrollo de capacidades en torno al tejido artesanal.

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú