La provincia ejecuta obras en tres sitios muy visitados con el objetivo de mejorar los servicios y potenciar la experiencia turística.
Así avanzan las obras en tres puntos clave del turismo sanjuanino

La provincia avanza con un fuerte plan de obras turísticas en tres destinos emblemáticos: el paraje de La Difunta Correa, el Parque de Mayo y el dique Punta Negra. Los trabajos forman parte de los master plan que impulsa el Gobierno provincial para poner en valor espacios turísticos estratégicos.
La subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández, explicó a Diario La Provincia SJ que todas las intervenciones se desarrollan siguiendo los ejes de gestión definidos por el Gobierno.
En el histórico paraje de Vallecito, las obras alcanzan un alto grado de avance y configuran una transformación integral del santuario. “Empezamos este master plan con las obras de sanitarios, la renovación de la fachada de los comercios y la ampliación de la Escuela Paraguay, además del parador de camiones que ya venía proyectado de antes”, recordó Fernández.
Según detalló, hoy “el comercio está finalizado al cien por ciento, los sanitarios están a punto de concluir, con un 98% de avance, y el parador de camiones ya se encuentra terminado. La escuela, en tanto, registra un progreso del 50%”.
La funcionaria agregó que también se colocaron dos tótems informativos —uno en la entrada y otro en la salida del recorrido—, que ya están concluidos. “Además, se ha iniciado el sector gastronómico, con nuevos asadores que presentan un avance del 60%, y la renovación de la fachada gastronómica, que recién comienza y lleva un 3%”, indicó.
Entre las obras que están próximas a comenzar, mencionó la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y de una unidad operativa policial, que aportarán mayor seguridad y cobertura sanitaria en el lugar. “Estas obras están previstas para iniciarse a principios de noviembre. Ya están finalizando los trámites y calculamos que en los próximos días las empresas comiencen con los trabajos preliminares”, explicó.
Por otra parte, Fernández informó que “se encuentran en evaluación las licitaciones del escenario y del estacionamiento”, obras que, según estimó, comenzarán “a mediados de noviembre”. Con estas etapas concluidas, el master plan de La Difunta Correa estaría prácticamente finalizado, a excepción del polideportivo.
“Nos queda el ítem de deportes, que estamos reevaluando. Se trata del polideportivo, pero quisimos revisar el proyecto porque salió con un pequeño error técnico. Una vez resuelto, cerraríamos toda la parte del master plan”, aclaró.
La directora también destacó los trabajos complementarios de urbanización: “Se está haciendo una parte urbana muy importante, con veredines, cordones, cruces peatonales y nodos de circulación. Además, se suma nueva iluminación, equipamiento urbano, bancos, bebederos y basureros en los sectores intervenidos. Buscamos cubrir las necesidades básicas y mejorar la comodidad de los visitantes”.
Parque de Mayo: renovación del lago y un nuevo tren eléctrico
En paralelo, el Parque de Mayo también experimentará una renovación profunda. Fernández explicó que el master plan se organiza en tres etapas principales: la primera enfocada en los juegos infantiles,  la segunda en la intervención del lago y la tercera en el sector gastronómico.
“El proyecto del lago ya fue llamado a licitación y la apertura de sobres está prevista para el 17 de noviembre. Luego viene el proceso administrativo, y estimamos que la obra pueda comenzar hacia fin de año o principios del próximo”, indicó.
El plan contempla la renovación completa del lago, que incluye el vaciado total, el recubrimiento interior, la instalación de un nuevo sistema de purificación de agua e iluminación ornamental. “También se van a restaurar las rejas perimetrales, los veredines y se construirá un puente peatonal que unirá los laterales del lago, con iluminación y agua constante”, precisó.
Uno de los proyectos más esperados será el regreso del trencito del Parque, completamente renovado. “Se va a poner en valor la estación, se restaurarán el andén, las pérgolas y se construirá una nueva batería de servicios. El nuevo tren será eléctrico, con tecnología avanzada, y recorrerá las vías restauradas del circuito original”, explicó.
Con encanto eterno: el Trencito del Parque de Mayo es un imán para los niños que aún juegan a viajar en él. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.
Fernández subrayó que el objetivo es “devolverle al Parque de Mayo su esplendor y ofrecer más servicios y comodidades a los sanjuaninos”. Y agregó: “Es el único pulmón verde que tenemos en la ciudad, y ya recibe a muchísima gente”.
Punta Negra: miradores, servicios y un nodo institucional
Por último, la funcionaria se refirió al dique Punta Negra, donde también se ejecuta un plan de infraestructura turística. “En Punta Negra estamos interviniendo todo lo que son los miradores, y además se consolida el nodo institucional, que incluye náutica, seguridad, salud y la administración”, detalló.
El objetivo del plan es potenciar la oferta turística y deportiva, mejorando los servicios y la seguridad para quienes visitan el embalse. “Punta Negra tiene un enorme potencial, y con estas obras buscamos fortalecer la experiencia del visitante, sumando infraestructura y ordenamiento”, señaló Fernández.






















