EN GUALEGUAYCHÚ

Autoridades municipales, provinciales y del BID visitaron la Planta de Tratamientos de Efluentes.

En el marco del monitoreo y seguimiento de las obras gestionadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), funcionarios municipales y provinciales recorrieron los avances de la obra de ampliación de la planta.

De la recorrida participaron el jefe de Gabinete municipal, Luciano Garro, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato, y el jefe de Proyecto del BID, Henry Moreno.

Los funcionarios y las autoridades del BID realizaron una recorrida por las diferentes obras que se llevan a cabo en la provincia, en el marco del programa “Saneamiento Integral de las ciudades de la Cuenca del Río Uruguay”, cuyas obras se encuentran en Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

Luego de visitar las obras en las ciudades vecinas, culminaron su recorrido en la Planta de Tratamiento de Efluentes de Gualeguaychú que tiene un avance del 50%
La obra de optimización y ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes, comenzó en el año 2021, a través del programa de saneamiento integral de las ciudades de la cuenca del río Uruguay, gestionado entre el gobierno municipal y el provincial y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta nueva planta tiene como objetivo aumentar la cobertura del servicio de desagüe cloacal y su tratamiento para evitar la contaminación de nuestro río. El proyecto beneficiará a más de 25.000 hogares de la ciudad y tiene una previsibilidad de funcionamiento de 20 años.

Sobre el programa: “Saneamiento Integral de las ciudades de la Cuenca del Río Uruguay”

Con el objetivo de avanzar en el saneamiento de las costas del río Uruguay contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población, este programa plantea la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de los servicios de desagüe cloacal y tratamiento de las aguas residuales en las ciudades localizadas en la cuenca del río Uruguay.

Estas obras también contemplan la rehabilitación, optimización y expansión de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición de los efluentes cloacales, mientras que promueve que las inversiones en infraestructura se complementen con mejoras en la capacidad institucional del sector, con el propósito de asegurar los servicios.

COMPARTIR:
Autoridades municipales, provinciales y del BID visitaron la Planta de Tratamientos de Efluentes.
El Municipio suma camiones y maquinaria vial que se encontraba en reparación
Con intensos trabajos, se continúa la fumigación masiva en Jardín América
Seguir Leyendo :
Mesopotamia
Más Leídas
Menú