SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Avanza la construcción de un desarrollo urbano de 100 viviendas en Las Talitas

Se trata de un proyecto habitacional comprendido en cuatro manzanas, con viviendas de dos dormitorios con posibilidad de ampliación y todos los servicios.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán informó el avance de la construcción de un desarrollo urbano de 100 viviendas en Las Talitas, ubicado a 870 metros de la Ruta Provincial 305. El proyecto habitacional de cuatro manzanas abarca un total de 49.873 m² y fue ejecutado por las empresas DAKAR SRL y COINCI SRL.

La cartera a cargo del ministro Marcelo Nazur precisó que el conjunto habitacional se distribuye en cuatro manzanas, con viviendas de dos dormitorios desarrolladas en tres prototipos, uno de ellos diseñado para personas con discapacidad motriz, incorporando mayores dimensiones y equipamiento accesible.

En ese sentido, subrayaron que todas las tipologías cuentan con estar-comedor, cocina, baño, lavadero y posibilidad de ampliación a tres dormitorios o mayor superficie de estar.

Además, se indicó que cada lote posee una medida aproximada de 10 metros de frente por 27 metros de fondo. El terreno presentó pendientes naturales, por lo que se realizaron movimientos de suelo y construcción de muros de contención donde fue necesario para garantizar nivelación y seguridad.

Desde Obras y Servicios Públicos recalcaron que las viviendas fueron construidas con estructura portante antisísmica de hormigón armado, mampostería de ladrillo cerámico hueco y macizo, cubiertas de chapa galvanizada sobre estructura metálica, cielorrasos de yeso con aislación térmica, terminaciones exteriores con revestimiento acrílico hidrorrepelente, y carpinterías metálicas y de madera según uso interior o exterior. Los pisos son cerámicos esmaltados de primera calidad.

En cuanto a la infraestructura, el barrio cuenta con redes completas de agua potable (incluyendo estación elevadora y pozo de bombeo), cloacas con nexo a la red existente, gas natural, electricidad en baja y media tensión, y alumbrado público tanto en calles como en espacios verdes. También se ejecutó una red vial con base estabilizada granular y cordón cuneta de hormigón simple, caminerías peatonales, arbolado en veredas y dos lagunas de retención para el adecuado manejo de aguas pluviales.

Finalmente, desde la citada cartera enfatizaron: «Este desarrollo urbano representa una respuesta integral a la demanda habitacional, combinando soluciones habitacionales de calidad con infraestructura que asegura condiciones dignas de vida y posibilidades de crecimiento para las familias beneficiadas».

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú