Con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos, el Desagüe Troncal Hohenfels registra un 30% de avance y promete transformar el sistema de desagües de Esperanza.
Avanza la primera etapa del desagüe troncal Hohenfels en Esperanza

La obra del Desagüe Troncal Hohenfels en Esperanza avanza a buen ritmo y ya alcanza un 30% de ejecución en su primera etapa, según confirmaron las autoridades municipales durante una recorrida por el sector.
El intendente Rodrigo Müller y la secretaria de Obras e Infraestructura Pública, Micaela Nagel, supervisaron los trabajos que se llevan adelante con una inversión provincial superior a los 3.000 millones de pesos.
Progreso del 30%
“Se trata de una de las obras más importantes que ha recibido la ciudad en las últimas décadas, no solo por su magnitud, sino por el impacto que tendrá en materia de infraestructura y saneamiento”, explicó Müller. Agregó que la intervención permitirá acompañar el crecimiento urbano hacia el oeste, un sector que esperaba mejoras desde hace más de 40 años.
Por su parte, Nagel destacó que los trabajos se desarrollan “a muy buen ritmo” y que, de acuerdo con las proyecciones técnicas, la obra alcanzará en enero la intersección de Alem y Hohenfels.
La funcionaria recordó que el proyecto se compone de tres etapas. Actualmente se ejecuta la primera, mientras que las dos siguientes ya cuentan con sus proyectos elaborados y se encuentran en proceso de revisión técnica.
Tres etapas
“Una vez completadas, la obra permitirá eliminar los canales a cielo abierto y resolver los problemas hídricos del sector oeste, además de generar las condiciones necesarias para avanzar con nuevas pavimentaciones”, indicó.
La intervención comprende el entubado del troncal en calle Alem —entre Hohenfels y Janssen— (Tramo I) y en calle Hohenfels —entre Alem y Ruta Provincial Nº 70— (Tramo II). El conducto tendrá 3 metros de base por 1,40 de altura, con un total de 1.120 metros lineales de entubado y la construcción de ocho cámaras de registro e inspección.
Con esta obra, Esperanza avanza en una infraestructura clave para mejorar el drenaje urbano y prevenir anegamientos en una amplia zona de la ciudad.