La Municipalidad y la empresa South American Group han firmado un convenio para promover la inclusiĆ³n laboral y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad en el sector hotelero.
Ciudad de oportunidades, incorporan a personas con discapacidad

La sinergia entre el sector pĆŗblico y el sector privado puede generar una combinaciĆ³n poderosa de recursos, conocimientos y experiencia para implementar programas y acciones efectivas que fomenten la contrataciĆ³n de personas con discapacidad. En ese marco, este viernes la Municipalidad de Posadas y la empresa South American Group han firmado un convenio para promover la inclusiĆ³n laboral y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad en el sector hotelero. Este convenio tiene como objetivo principal eliminar barreras y prejuicios, y abrir puertas laborales. La SecretarĆa de Salud, a travĆ©s de la DirecciĆ³n de Discapacidad, desempeƱarĆ” un papel importante en el desarrollo de estrategias para facilitar la inserciĆ³n de las personas con discapacidad.
AdemĆ”s, brindarĆ”n asesoramiento tĆ©cnico y apoyo en la implementaciĆ³n de polĆticas inclusivas dentro del Hotel Bagu de la capital misionera.
Por su parte, la empresa internacional se compromete a crear oportunidades laborales para personas con discapacidad en sus establecimientos. Esto se lograrĆ” mediante la adaptaciĆ³n de puestos de trabajo, capacitaciones especializadas y la eliminaciĆ³n de barreras arquitectĆ³nicas. El objetivo es garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, tengan igualdad de oportunidades para acceder a empleos dignos y de calidad. El acuerdo tambiĆ©n contempla la realizaciĆ³n de campaƱas de sensibilizaciĆ³n y concientizaciĆ³n en el sector hotelero, con el fin de promover una cultura inclusiva y superar prejuicios y estereotipos hacia las personas con discapacidad.
Deconstruyendo barreras: La Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino, sostuvo que: āel convenio entre la Municipalidad de Posadas y la Empresa South American Group es un paso importante hacia la creaciĆ³n de una ciudad de oportunidades, donde se promueven la inclusiĆ³n laboral y se brindan igualdad de condicionesā. āEstamos muy contentos que esta cadena internacional de hoteles comience a trabajar articuladamente con el Municipio para inclusiĆ³n de personas con discapacidadā, dijo y agregĆ³ que la iniciativa se desarrolla en el marco de la ley 22.431. ComentĆ³ que segĆŗn las legislaciones vigentes, ālas empresas con mĆ”s de 25 personas a su cargo, deben incorporar a personas con discapacidad. Vamos a asesorar sobre las personas que se acercan y que quieran trabajarā. En tal sentido, la funcionaria municipal ha invitado a otras instituciones a participar en esta iniciativa y otorgar entrenamiento laboral a jĆ³venes con discapacidad. āEsto permitirĆ” generar nuevas oportunidades de inclusiĆ³n y desarrolloā, considerĆ³.
Por su parte, la Directora de Discapacidad, Natalia Falcone sostuvo que: āEstamos convencidos de que la firma de este convenio representa un gran avance en el camino hacia una comunidad mĆ”s inclusiva. Tanto la empresa, como la SecretarĆa de Salud, nos comprometimos a trabajar en forma conjunta para facilitar el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Estamos comprometidos con la construcciĆ³n de un entorno laboral inclusivo, donde se reconozca y valore la diversidadā.
Este convenio representa un avance importante hacia la construcciĆ³n de una sociedad mĆ”s inclusiva, donde se promueva la igualdad de oportunidades y se eliminen las barreras que limitan la participaciĆ³n laboral de las personas con discapacidad. Se espera que esta colaboraciĆ³n inspire a otras empresas y entidades a seguir este ejemplo y trabajar juntas para construir una sociedad mĆ”s inclusiva.