SAN SALVADOR DE JUJUY

Colonias inclusivas en diferentes puntos del municipio

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy se encuentra trabajando mancomunadamente con la “Fundación Aquí Estoy” para la realización de actividades inclusivas en puntos estratégicos para tal fin, como el NIDO General Belgrano y el natatorio “Guillermo Poma”. Los interesados en participar de estas colonias podrán inscribirse comunicándose al número 388-4457763.

Al respecto, Irma Ovejero, administradora del Nido Parque General Belgrano, explicó que “este lunes 30 de enero lanzamos la colonia inclusiva, un verano para todos, una propuesta surgida desde la fundación ‘Aquí Estoy Jujuy’, para jóvenes desde los 18 años con discapacidad, y se van a desarrollar, no solamente en el Nido Parque General Belgrano, sino en distintas áreas del municipio, a lo largo de toda la ciudad, para que puedan disfrutar de propuestas, actividades y nuevas experiencias“. Ovejero comentó acerca de las instalaciones que puede ofrecer el NIDO a los chicos de la colonia, “primero nuestro anfiteatro donde vamos a hacer el lanzamiento el lunes a las 17.30 horas con mucha música, con mucho color y también las caminerías accesibles para recorrer todo el parque en toda su extensión de 17 hectáreas y también el ingreso al edificio donde también vamos a desarrollar talleres, un poco de baile inclusivo, por otro lado, el reciclaje, nosotros estamos trabajando muy bien con el programa ‘Yo Te Quiero Verde’, en el que recolectamos botellas, las reutilizamos y volvemos a crear nuevas cosas“.

A su turno, Adriana del Carmen Chávez, presidente de la fundación “Aquí Estoy Jujuy”, señaló que “esto surge, hace unos cuantos años, ya venimos trabajando y siempre se ve la necesidad que hay en el tema de los jóvenes y adultos con discapacidad, que cuando llega el verano, llegan las vacaciones y observamos que son pocas las actividades para ellos, entonces queremos que ellos también disfruten y con distintas propuestas, la verdad que muy agradecida con el municipio porque nos colabora con el espacio, con algunas actividades“.

Indicó que los requisitos para acceder a estas colonias son el certificado de discapacidad actualizado, fotocopia del documento, fotocopias de DNI tanto del joven, como también del apoyo, remarcando que “todos tienen que ir con un apoyo, ya que la fundación no trabaja con voluntarios; y para acceder a la pileta se exige el certificado apto, es decir, la revisación médica correspondiente. Por dudas o consultas se pueden comunicar al 388-4457763”.

Finalmente, la Profesora Soledad Bocaripe, detalló que “este lunes tenemos planificado largar en el NIDO Belgrano, a las 17.30, hacer la inscripción de los chicos y después recibirlos con una gran batucada, se realizará la presentación de los profesores, vamos a tener también baile adaptado y algunos juegos recreativos, así que será una fiesta enorme a todos ellos”.

Agregó que , “después el martes ya tenemos actividades de psicomotricidad más canto y baile adaptado; los días miércoles y jueves tenemos reciclado con con arte; por su parte, el viernes tenemos saya con folclore; y culminando la semana, sábado visitaremos el natatorio Guillermo Poma, va a ser una semana súper movidita, así que estamos muy agradecidas con la municipalidad que nos apoya en todas las actividades, en todas las propuestas que se viene haciendo desde la fundación”.

Seguir Leyendo :
Noroeste
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

El Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizó más de 70 capacitaciones para funcionarios públicos de todas las jerarquías de los tres poderes constitucionalmente constituidos y en diferentes municipios, logrando que más de 4.500 agentes se capaciten en lo concerniente a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la provincia. Para las actividades, se acordó un plan de trabajo con los tres organismos capacitadores de los tres poderes (el Instituto Provincial de Administración Pública – IPAP –, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitaciones del Poder Legislativo) y con los intendentes de todos los municipios a los fines de fortalecer la capacidad instalada y generar cuadros técnicos especializados en ODS. En el marco de la ley 3330 – R, que en su artículo 2 establece la capacitación obligatoria en la cuestión acerca del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia con el objetivo de lograr la mayor sensibilidad posible en los funcionarios públicos y en consecuencia contribuir a la profesionalización del personal público lo que permitirá a la Provincia del Chaco efectuar la más óptima contribución posible para concretar los ODS plasmados en la Resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas al que Argentina se ha comprometido. “Todas las capacitaciones que hemos realizado, demuestran un esfuerzo muy significativo para sensibilizar a los funcionarios públicos en todos los niveles y jerarquías sobre la importancia de cumplir con los ODS, llevándolos a la profesionalización a los fines de lograr el cumplimiento de los 17 objetivos señalados por Naciones Unidas”, manifestó el director del Consejo Ejecutivo de ODS, Carlos Fernando Leonelli. Además, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) lanzó un curso autogestionado a través de la página oficial de IPAP, destinado a agentes de la Administración Pública Provincial del Chaco, en todos sus niveles y jerarquías, fue ejecutado dos veces con la concurrencia de más de 100 inscriptos. Los módulos de la capacitación El curso contó con tres módulos, detallando: Módulo I: Introducción en los Antecedentes y la Agenda 2030, en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Módulo II: Adquisición de conocimientos mínimos para la comprensión sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuáles son sus aspectos claves; Módulo III: Argentina se adhiere a la AGENDA 2030. Organismo referente a nivel nacional. Chaco se adhiere a la AGENDA 2030. Informar sobre el Plan de Acción Estratégico adoptado por la Provincia del Chaco para la identificación, implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Debemos destacar que la iniciativa conjunta entre el Consejo de ODS e IPAP, para lanzar un curso autogestionado es una verdadera estrategia educativa, ya que los módulos del curso reflejan un enfoque integral para garantizar que los funcionarios públicos adquieran conocimientos sólidos aplicables sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostuvo la subdirectora del Consejo Ejecutivo de ODS, Paulina González Magaldi.

Más Leídas
Menú