El municipio destinará más de un tercio del gasto a infraestructura para impulsar la transformación urbana y turística del departamento.
Con fuerte impulso a la obra pública, Las Heras cuenta con Presupuesto 2026

Las Heras cuenta con su Presupuesto 2026 luego de la aprobación otorgada por el Concejo Deliberante a la propuesta del intendente Francisco Lo Presti. El jefe comunal destacó que el próximo año el 38% del gasto total tendrá destino exclusivo en obra pública, con el fin de afianzar un plan integral de infraestructura, revalorización turística y modernización del Estado municipal.
Lo Presti agradeció el apoyo de los ediles y de su equipo técnico, y afirmó que el Presupuesto sancionado mantiene un carácter “ordenado, responsable y orientado a mejoras concretas en la calidad de vida de los vecinos”. Además, señaló que este instrumento permite avanzar en proyectos emblemáticos para el departamento.
Entre las iniciativas incluidas, sobresalen:
La revalorización del Campo Histórico El Plumerillo
La incorporación de nuevos servicios en Puente del Inca para fortalecer su atractivo turístico y elevar la calidad de la experiencia del visitante.
La construcción de un edificio municipal nuevo, pensado para optimizar la atención ciudadana y el funcionamiento administrativo.
El intendente valoró el respaldo del gobernador Alfredo Cornejo, con quien la comuna acordó un préstamo calificado como “muy conveniente”. Este financiamiento, otorgado por la Provincia y estimado en 63.000 millones de pesos, habilita el avance de obras estructurales clave para el desarrollo turístico y el fortalecimiento del Estado local.
“Con la Provincia actuamos de manera coordinada. Agradezco al Ejecutivo provincial por su apoyo al crecimiento de Las Heras”, expresó Lo Presti.
El jefe comunal recordó que el departamento sostiene desde hace dos años un proceso de transformación visible en asfalto, iluminación, limpieza y uso eficiente de los recursos públicos. En ese sentido, destacó que el Presupuesto 2026 consolida uno de los planes de inversión en obra pública más importantes de los últimos años.
En materia de servicios públicos, reconoció desafíos pendientes, aunque subrayó que el actual plan de trabajo ya arroja resultados palpables: nuevas calles asfaltadas, mejoras en los sistemas de iluminación y una recuperación notable de los espacios verdes.
Para mantener el ritmo de obras y mantenimiento, Lo Presti anunció una inversión cercana a los 3 millones de dólares en maquinaria durante 2026. Este equipamiento fortalecerá las tareas de asfalto, barrido, limpieza y mantenimiento urbano en todo el departamento.























