ELECCIONES EN CORRIENTES 2025

Corrientes elige: gobernación, legisladores y renovación municipal en 73 distritos

Este domingo 31 de agosto, más de 950.000 correntinos acudirán a las urnas en una jornada clave para el futuro político de la provincia. En el marco de elecciones desdobladas respecto del calendario nacional, Corrientes renovará su fórmula ejecutiva, parte de la Legislatura y autoridades locales en 73 municipios2.

¿Qué se vota?
Gobernador y vicegobernador

5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes

15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes

Intendentes, viceintendentes y concejales en 73 municipios, incluyendo Corrientes capital, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes

El actual gobernador Gustavo Valdés (UCR) finaliza su segundo mandato y no puede ser reelecto. En su lugar, el oficialismo impulsa la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó4.

Las fórmulas en competencia
Siete alianzas disputan la gobernación:

Alianza Candidato a gobernador Vicegobernador
Vamos Corrientes – Juan Pablo Valdés Néstor Pedro Braillard Poccard
La Libertad Avanza – Claudio Lisandro Almirón Evelyn Karsten
Limpiar Corrientes – Martín “Tincho” Ascúa César Daniel Lezcano
Encuentro por Corrientes – Horacio Colombi Martín Barrionuevo
Cambiá Corrientes – Sonia López Raúl Dal Lago
Partido De la Esperanza – Adriana Vega Andrés Barboza
Partido Ahora – Carlos “Teke” Romero Ana “Coty” Casaro Quiñones

🔍 Tendencias y escenario electoral
Según encuestas recientes, el oficialismo lidera con Juan Pablo Valdés rondando el 35% de intención de voto, seguido por Martín Ascúa (PJ) y Horacio Colombi (ECO). La Libertad Avanza aparece más relegada, aunque busca consolidar presencia con una campaña de fuerte impronta nacional.

El sistema electoral correntino contempla segunda vuelta: si ninguna fórmula supera el 45% de los votos válidos, o el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos, habrá balotaje el 21 de septiembre.

🏛️ Municipios que renuevan intendentes
Entre los distritos más relevantes que eligen intendente, vice e integrantes del Concejo Deliberante están:

Corrientes capital: bastión del oficialismo, con fuerte disputa por la continuidad

Goya: segundo distrito en población, con pulseada entre radicales y peronistas

Paso de los Libres: donde el actual intendente Martín Ascúa (PJ) compite por la gobernación

Mercedes: ciudad natal del exgobernador Ricardo Colombi (ECO)

Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Ituzaingó: municipios con fuerte peso político y simbólico

🔍 Tendencias locales
En Corrientes capital, el oficialismo busca retener el municipio con una lista encabezada por referentes de Vamos Corrientes, mientras el PJ apuesta a recuperar terreno con una figura joven y de perfil técnico.

En Paso de los Libres, la candidatura de Ascúa a gobernador deja vacante la intendencia, generando una interna peronista con fuerte competencia.

En Mercedes, se espera una elección polarizada entre ECO y el PJ, con alta participación.

En Ituzaingó, el intendente Juan Pablo Valdés (hermano del gobernador) compite por la gobernación, lo que podría favorecer la continuidad oficialista en el municipio.

📊 Claves del escenario municipal
La renovación simultánea en tantos municipios convierte esta elección en una verdadera radiografía del poder territorial.

Las intendencias funcionan como usinas de votos, logística y militancia, por lo que su resultado impactará directamente en el balance político provincial.

El peronismo busca recuperar ciudades grandes como Corrientes, Mercedes y Goya, mientras el oficialismo apuesta a consolidar su hegemonía con candidatos locales alineados.

COMPARTIR:
Corrientes elige: gobernación, legisladores y renovación municipal en 73 distritos
Avanzan varias obras financiadas con recursos 100% Paranaense
Seguir Leyendo :
Mesopotamia
Más Leídas
Menú