ELECCIONES 2025

Del top 10 de ciudades santafesinas, Venado Tuerto será la única que no tendrá PASO

A días de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, la ciudad más populosa del sur provincial presenta una particularidad inédita: ningún partido dirimirá precandidaturas al Concejo. Sólo se votará por convencionales reformadores.

Venado Tuerto será la única entre las diez ciudades más pobladas de la provincia de Santa Fe que no tendrá internas para la elección de concejales este domingo 13 de abril.

A último momento, todas las fuerzas políticas locales oficializaron listas únicas, por lo que los precandidatos irán directamente a la elección general del 29 de junio. Se trata de un fenómeno inédito desde la implementación del sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En esta ocasión, la ciudad renovará cinco bancas en el Concejo Municipal. Sin embargo, ninguna fuerza debió activar mecanismos internos para definir candidaturas.

La situación genera un fuerte contraste con lo que ocurre en otras ciudades santafesinas, como la norteña Reconquista, donde el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe inscribió cinco listas de precandidatos y el justicialismo de Más para Santa Fe sumó ocho.

El análisis de las diez más grandes

Según el último censo nacional, las diez ciudades más pobladas de la provincia son: Rosario; Santa Fe; Rafaela; Villa Gobernador Gálvez; Reconquista; Venado Tuerto; Santo Tomé; Villa Constitución; San Lorenzo y Esperanza.

De todas ellas, Venado Tuerto es la única que no tendrá internas este domingo, una situación que causó sorpresa incluso en otras grandes localidades, donde las listas se multiplicaron más aún que en años anteriores.

A nivel provincial, aunque solo el 35% de los 365 distritos santafesinos tendrán internas, en esos lugares se concentra el 82% del padrón electoral, dado que incluyen las urbes más pobladas, con la citada excepción de la Esmeralda del Sur.

Cierre con sorpresas y reacomodamientos

Lo más llamativo del caso venadense es que la falta de competencia interna no estaba prevista inicialmente. En las inscripciones provisorias figuraban enfrentamientos definidos en al menos dos fuerzas: en el armado justicialista Más para Santa Fe, el sector Venado con Vos, que postula al actual concejal Sebastián Roma, debía medirse con Venado Puede Ser, encabezado por Martín Giménez.

Por su parte, en La Libertad Avanza estaban inscriptas dos listas: Las Fuerzas del Cielo, liderada por Marisel Fabiani, y La Batalla Cultural, con Eduardo García Maritano como primer precandidato.

Sin embargo, el escenario cambió bruscamente en las horas finales del cierre de listas. Giménez y su espacio abandonaron el esquema peronista tradicional y se sumaron a Activemos, el armado que responde al senador nacional Marcelo Lewandowski, que decidió lanzarse por afuera, más allá de su pertenencia a Unión por la Patria.

A su vez, García Maritano retiró su candidatura, dejando a Fabiani como única postulante libertaria. Como resultado, todas las fuerzas políticas locales quedaron con listas únicas, lo que anuló la necesidad de realizar las PASO a nivel Concejo en la ciudad.

Las 10 listas del 29 de junio

De acuerdo a la evolución de los acontecimientos, los siguientes son los candidatos confirmados que competirán en la elección general del 29 de junio por las cinco bancas del Concejo Municipal de Venado Tuerto:

La Libertad Avanza (Las Fuerzas del Cielo): Marisel Fabiani, Eric Rodríguez, María Lía Amato, Nicolás Perkins, Fabiana Vuksanovich.

Más para Santa Fe (Venado con Vos): Sebastián Roma, Luisina Zabala, Emanuel Correa, Silvia Cáceres, Juan Carlos Oviedo.

Activemos (Es Ahora Venado): Martín Giménez, Carmen Ramírez, José Farías, Ana Troncoso, Maximiliano Montero.

Santa Fe para Todos (Hacemos Nuestra Ciudad): Janina Ferreyra, Sergio Maidana, Mónica Villa, Diego Sosa, Yolanda Liboa.

Unidos para Cambiar Santa Fe (Santa Fe Puede): Juan Ignacio Pellegrini, Gisela Pouillastrou, Didiez Bizet, Angelina Pascual, Sebastián Urreta.

Ciudad Futura (Para la Venado Futura): Bruno Taddia, Victoria Menegozzi, Claudio Covicchi, Natalia Mamondi, Martín Viola.

Frente Amplio por la Soberanía (Recuperemos Soberanía): Ariel Ricci, Florencia Zacco Nievas, Alejandro Videla, Stella Lapelle, Mario Sotomayor.

Somos Vida y Libertad (Inspirar): Alihuen Posetto, Rosana Vignolo, Claudio Ávalos, Haidee Barrios, Alfredo Álamo.

Partido Moderado (El Seleccionado): Gonzalo Castro, Mirtha Rolón, Mauricio Gómez, Nilda Vacaro, Emilio Degiovanni.

Unite por la Libertad y la Dignidad (Juntos por VT): Adalberto Pelacani, Liliana Bistochi, Gustavo Randisi, Norys Oviedo, Sergio Vázquez.

Venadenses: a las urnas igual

Aunque no haya competencia entre listas locales para el Concejo, los electores venadenses deberán concurrir igual a las urnas este domingo 13 de abril, ya que se eligen convencionales reformadores para redactar una reforma de la Constitución de la provincia, y la convocatoria es de carácter obligatorio.

En este marco, en el box electoral el votante encontrará dos boletas únicas: la boleta naranja, que corresponde a los 50 convencionales que se eligen por distrito único provincial; y la boleta azul, que permite votar al convencional departamental por General López (se presentan nueve aspirantes).

Dada su condición de distrito más poblado del sur-sur santafesino, el voto de Venado Tuerto tendrá un peso decisivo en la definición del representante departamental para la convención reformadora.

En el resto del departamento General López, las PASO del domingo solo se desarrollarán en 10 de los 31 distritos: los municipios de Firmat y Rufino, y las comunas de Chovet, Diego de Alvear, Chapuy, Melincué, Wheelwright, Cañada del Ucle, San Eduardo y San Gregorio.

Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú