CORDOBA

Desde Ferrer a Torres: Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés con respaldo de más de 400 intendentes de todos los colores

El gobernador presentó un plan de asistencia de casi $113 mil millones para obras e infraestructura local. Mandatarios de distintos partidos destacaron el federalismo y la previsibilidad del acuerdo.

Fuente: https://www.perfil.com/

Fue un acto con total apoyo transversal y multitudinario en el Centro de Convenciones Córdoba. El gobernador Martín Llaryora lanzó el Fondo Federal Cordobés y destinará $112.881 millones durante este año a municipios y comunas de toda la provincia.

Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de distintos signos políticos, el mandatario destacó que se trata de un acuerdo histórico para sostener la obra pública y equilibrar las cuentas locales en un contexto nacional de fuerte restricción económica. La propuesta se articula en dos grandes ejes: un plan de cancelación de deudas por $13.131 millones, que podrán abonarse en hasta 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés, con recursos por $99.750 millones para inversión en infraestructura.

“Con estos recursos aseguramos que este año sigan las obras en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia. Córdoba no para porque trabajamos en equipo y con equilibrio”, señaló Llaryora. También reivindicó el federalismo: “Acá hay intendentes de todos los partidos; pensar distinto no impide trabajar juntos. Esto debería ser ejemplo a nivel nacional”.

El fondo se financiará con aportes del Tesoro Provincial ($55.000 millones), del Fondo Permanente ($30.000 millones), del FOCOM ($10.000 millones) y del Fondo Ambiental ($4.750 millones). Además, se elevará del 20% al 21% la participación de municipios y comunas en la coparticipación provincial y se asignarán $15.000 millones en subsidios no reintegrables para gobiernos locales adherentes.

La medida también incluye la condonación total y definitiva de deudas de los municipios con el Estado Provincial y sus entidades, al 31 de diciembre de 2024, que podrán saldarse mediante retención automática de fondos coparticipables.

Apoyo transversal de los gobiernos locales
El intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, consideró que el acuerdo “fortalece el trabajo en equipo en una situación marcada por una profunda crisis. Activar la obra pública es esencial para generar empleo y avanzar en su federalización”.

Desde Tanti, Emiliano Paredes subrayó: “Esto es hacer real el federalismo que tanto defendemos. Es motivo de orgullo para los cordobeses”.

Roberto Casari, de Vicuña Mackenna y presidente del Foro de Intendentes Radicales, destacó la posibilidad de construir consensos: “Sabemos lo que implica la responsabilidad de gobernar. Este acuerdo garantiza federalismo y autonomía. Celebro esta forma de trabajo democrática”.

Por su parte, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, valoró la continuidad de las inversiones: “Debemos trabajar juntos por una Córdoba más solidaria, más federal y con progreso para todos”.

También hubo respaldo del secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucchi, quien señaló que se trabajó junto a 195 municipios y comunas con deudas para brindarles mayor previsibilidad. El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, sumó: “Este acuerdo demuestra una visión clara: poner a los vecinos en el centro de las decisiones, incluso en un escenario adverso”.

La firma del acuerdo contó con la presencia de intendentes de todo el arco político, entre ellos Guillermo De Rivas (Río Cuarto), Damián Bernarte (San Francisco), Sebastián Demarchi (Morteros), Rubén Dagum (Almafuerte), Sara Majorel (Marcos Juárez) y Eduardo Acastello (Villa María), entre otros.

“Córdoba sigue invirtiendo mientras otros frenan. En equipo, con decisión y sin dejar a nadie afuera”, concluyó Llaryora.

COMPARTIR:
Desde Ferrer a Torres: Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés con respaldo de más de 400 intendentes de todos los colores
Poggi firmó el decreto de la licitación para el servicio de gas natural para 1800 familias de La Punta
Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú